![El Palau de la Música de Valencia gastará otros 6,4 millones para reparar goteras, escenario y climatización](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/15/1470703113-RHohJVDjfWnIcN0aXH3e2NN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Palau de la Música de Valencia gastará otros 6,4 millones para reparar goteras, escenario y climatización](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/15/1470703113-RHohJVDjfWnIcN0aXH3e2NN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Palau de la Música de Valencia deberá volver a invertir 6.4 millones de euros en mejoras en el edificio después de la rehabilitación integral que costó más de 12 millones y que mantuvo el auditorio municipal cerrado durante tres años. Según el ... Ayuntamiento de la ciudad, una auditoría realizada por los servicios central técnicos del Consistorio ha desvelado daños en el Palau de más de 6,4 millones de euros y que «el gobierno Compromís-PSOE no reparó cuando lo tuvo cerrado más de cuatro años».
«El estudio realizado desvela la chapuza de restauración que realizó el anterior gobierno que se dejó importantes actuaciones pendiente que hubieran evitado las goteras o el mal funcionamiento de parte del escenario. La dirección del Palau estudiará esta misma semana la auditoría para poder realizar las obras sin tener que cerrar de nuevo el edificio y evitar que afecte a la programación», señalan desde el gobierno municipal.
Noticia relacionada
La auditoría realizada del Palau de la Música por los servicios municipales desvela «daños en la infraestructura que tendrán que acometerse por más de 6,4 millones de euros. Entre las actuaciones, casi dos millones para eliminar las goteras, filtraciones y las inundaciones del vestíbulo, 725.000 euros para la climatización que presenta carencias, la restauración de los baños o la reparación de la plataforma del escenario de la sala principal».
«Este estudio desvela la chapuza de restauración que realizó el anterior gobierno de Compromís y PSOE. Tuvieron más de cuatro años cerrado el Palau por la caída de uno de los techos y no aprovecharon para actuar en todas las deficiencias del edificio que ya se sabían pero ni tan siquiera fueron cuantificadas. Además, todas estas actuaciones costarán mucho más que si se hubieran efectuado en el momento que se realizó la actuación cuando se cerró», afirman desde el Consistorio.
El director del Palau, Vicent Llimerá ha señalado tras conocer la auditoría que «es un importante revés para el Palau tras la exitosa apertura y la respuesta del público«. »Esta misma semana desde la dirección del Palau estudiaremos esta auditoria poder realizar las obras sin tener que cerrar de nuevo el edificio, aunque esto de momento no está asegurado porque alguna de las actuaciones son de envergadura lo que podría interferir en la programación», ha añadido.
Noticia relacionada
Llimerá ha señalado que «no se entiende como una vez cerrado el Palau no se realizó la obra integral y ahora tendrán que volver las obras, sabiendo que estaban todas estas deficiencias se deberían haber abordado entonces en aquel contrato con un coste de cerca de 12 millones de euros». Esta misma semana el propio concejal de Cultura y la dirección del Palau estudiarán todas las posibilidades para conseguir reparar los daños sin perder programación y sin tener que cerrar.
Reposición y mejora de los acabados del vestíbulo acristalado: 592.461,74 euros
Reposición y mejora de los acabados en los aseos y espacios de circulación: 165.188 euros.
Barras de cafetería del vestíbulo acristalado: 110.000 euros.
Cubierta de cobre: 285.000 euros.
Red de saneamiento: 102.557,48 euros.
Estanqueidad en el foso de ascensores y montacargas: 32.000 euros.
Actuaciones para la mejora del aislamiento acústico de la sala Iturbi: 121.500 euros.
Estudio de alternativas para ampliar el escenario de la sala Iturbi en ocasiones puntuales: 90.000 euros.
Instalación de climatización, fuera del ámbito abordado en 2023. Vestíbulo acristalado: 156.000 euros.
Instalación de producción de frío y calor. Equipos e instalación de condensación por agua: 387.000 euros.
Iluminación general. Vestíbulo acristalado: 90.000 euros.
Integración completa del sistema de gestión de las instalaciones: 50.000 euros.
Filtraciones y entradas de agua: 1.031.496 euros.
Inundaciones del vestíbulo: 134.380 euros.
Sistema de climatización: 725.185 euros.
Posibilidades de ampliación del uso de los espacios (a solicitud de la Dirección del Palau): 185.346 euros.
Urbanización del entorno del Palau de la Música: 225.000 euros.
En agosto de 2023, las fuertes lluvias inundaron espacios del auditorio como los camerinos de la orquesta y en la cafetería. Todo ello pese a que en el Palau se está finalizando una rehabilitación que ha costado más de doce millones de euros y que, no obstante, no solucionó estos problemas que ya se habían producido en otras ocasiones. Los actuales responsables políticos del Ayuntamiento afearon al anterior gobierno municipal de Compromís y PSPV que no hubieran contemplado estos problemas en la reforma integral del escenario. Las obras, aunque deben realizarse próximamente, siguen sin plazos concretos para solucionar una situación enquistada en el auditorio.
La expresidenta del Palau de la Música, Glòria Tello, de Compromís, quien tuteló durante dos legislaturas el auditorio municipal y vio cómo el edificio se cerró durante cuatro años para acometer la rehabilitación del espacio, ha querido defenderse de las acusaciones de «chapuza» por parte del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento. «Invertimos en ocho años lo que el PP no había invertido en 24 años», ha señalado antes de asegurar que «no solo en la obra integral sino también antes de ella ya habíamos invertido en nuestros primeros dos años más que el PP en 24 años, cuando, por ejemplo, al llegar tuvimos que hacer frente a una reparación de más de un millón de euros de los motores del aire acondicionado o también en la reparación de la plataforma elevadora de los instrumentos de la sala Iturbi, en la compra de un piano de gran cola propio, pues derrochaban dinero público alquilando un piano cada semana, el famoso trencadís y muchas cosas similares», ha asegurado la actual concejala del Ayuntamiento. Para Tello, «la dejadez que recibimos en el Palau incluso nos hizo asumir el poner en marcha protocolos de obligado cumplimiento legal que no habían hecho en todos los años que estuvieron, por ejemplo, no había ni protocolo de evacuación y la suerte que tuvo el PP es que no pasó nada porque si los hubiera pasado habrían acabado imputados», según Tello.
Cuando se produjo la inundación a finales de agosto de 2023, el informe de los técnicos de mantenimiento fue demoledor: «Ha habido una clara negligencia por parte de la anterior corporación». El documento señalaba que «existen filtraciones procedentes de los jardines ubicados en la zona inmediatamente superior a la zona de administración, archivo, camerinos 11, 12 ,13 y 14 y la conserjería». También, «en despacho de RRPP, sala José Serrano, en planta baja (zona de tienda e información) procedentes de la condensación de tuberías de los climatizadores, así como de los que recogen el agua de las lluvias». «Las cabinas de ensayo de los músicos no presentan el grado de conservación adecuado, así como es necesaria adecuarlas a la normativa acústica vigente. Numerosas zonas del edificio conservan aun el techo original siendo recomendable su sustitución por techo técnico. El pavimento de la terraza de la cafetería presenta desniveles y agujeros», apuntaba el documento al que tuvo acceso LAS PROVINCIAS.
Noticia relacionada
Los trabajos que sí se llevaron a cabo fueron unas obras de mejora en los baños del Palau y la zona del techo del 'hall' de los Naranjos que se realizaron de forma complementaria a la rehabilitación del auditorio. El Ayuntamiento tuvo que gastar más de 17.000 euros adicionales, según la documentación consultada por LAS PROVINCIAS, para solucionar algunos problemas en las zonas mencionadas pese a que se había llevado a cabo una rehabilitación integral del auditorio. La empresa Eficiencia y Calidad Mediterránea SL fue la encargada de realizar estos trabajos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.