Urgente Dos incidentes en la cárcel de Picassent avivan la tensión por la falta de personal
Detalle del óleo adquirido por el Ayuntamiento de Valencia. LP

El otro 'Palleter' llega a Valencia

El óleo, cuya autoría se desconoce, destaca por su alto interés como documento histórico y representa al personaje que con posterioridad inmortalizó Joaquín Sorolla

Laura Garcés

Valencia

Viernes, 27 de enero 2023, 13:56

Valencia cuenta con una nueva pintura en su colección de arte. El Ayuntamiento de la ciudad ya ha recibido el cuadro que reproduce el histórico momento del alzamiento popular de Valencia contra Napoleón, que el Consistorio adquirió en subasta pública, tal como han confirmado desde el departamento municipal de Patrimonio y Recursos Culturales. Podría decirse que se trata de otro 'Palleter', la figura que con su incomparable maestría inmortalizó Joaquín Sorolla, artista al que se dedica el año 2023. En este caso, la obra que llega a la colección municipal no destaca como pieza de arte, pero sí como documento histórico que viene a sumarse a los demás testimonios pictóricos que a lo largo de los siglos se han detenido en el personaje del 'Palleter'.

Publicidad

La pieza lleva por título «Alzamiento popular» y está datado aproximadamente en 1840, momento que se corresponde con el del levantamiento de los habitantes de la capital del Turia contra Napoleón al llegar a la ciudad la noticia de los hechos ocurridos en Madrid el 2 de mayo de 1808.

Desde Vicente López hasta Sorolla

Aquella revuelta popular fue inmortalizada en un grabado de Vicente López y Tomás López Enguídanos, y posteriormente por Joaquín Sorolla en el impresionante lienzo 'El grito del Palleter'. También el escultor Calandín se detuvo en esta figura que se puede contemplar junto al Portal de Cuarto.

El relato del personaje es bien conocido gracias a Vicent Boix y Teodoro Llorente, y viene a contar que en medio de la multitud enfurecida, Vicent Doménech despegó su faja roja atada a una caña a modo de bandera, con las estampas de la Virgen de los Desamparados y del rey. «Un pobre palleter li declara la guerra a Napoleó. Visca Fernando VIIé i muiguen els traïdors!», cuentan las crónicas.

Es el tema que representa la obra adquirida. El lugar no es la plaza de las pasas, como en el grabado de Vicente López, sino la del Mercat, porque aparece en el fondo la iglesia de Sant Joan del Mercat. El autor es ilegible, pero en cualquier caso no se trata de un pintor reconocido, puesto que la composición y la resolución son sencillas. La obra destaca especialmente por tratarse de un documento histórico completamente inédito hasta ahora.

Publicidad

El precio de adquisición ha sido de mil euros, que con los gastos por comisión, transporte e impuestos ha ascendido a 1.43,64 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad