El 5 de noviembre es una fecha importante para la historia del arte valenciano. Ese día José de Ribera (Xàtiva, 1591 - Nápoles, 1652) pone una pica en París. Es la fecha de inauguración de la primera retrospectiva del pintor valenciano en la capital francesa. ... Nunca antes se había dedicado una antológica al 'terrible heredero de Caravaggio', como lo define el Petit Palais de París, que acogerá la exposición.
Publicidad
En un centenar de piezas, procedentes de todo el mundo, se recorrerá la trayectoria del españoleto desde que dejó Valencia hasta su triunfo italiano. «Es una muestra espectacular», afirma Pablo González Tornel, director del Museo del Bellas Artes de Valencia. Él se encuentra en el Petit Palais porque la pinacoteca valenciana ha prestado dos lienzos. Desde la capital del Turia hasta la Ciudad de la Luz han viajado los retratos de Heráclito y Pitágoras.
El Petit Palais acoge la primera retrospectiva francesa dedicada a José de Ribera (1591-1652), a quien sus contemporáneos consideraban «más oscuro y feroz» incluso que el gran maestro italiano. De origen valenciano, desarrolló toda su carrera en Italia, en Roma y luego en Nápoles.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
«Para Ribera, cada cuadro –ya sea un mendigo, un filósofo o una Piedad– proviene de la realidad, que él transpone a su propio lenguaje. Los gestos son teatrales, los colores negros o extravagantes, el realismo crudo y los claroscuros dramáticos. Con la misma agudeza, transmite la dignidad de la vida cotidiana así como escenas desgarradoras de tortura. Este tenebrismo extremo le valió una inmensa notoriedad en el siglo XIX, de Baudelaire a Manet», según la web del Petit Palais.
Publicidad
Con más de un centenar de pinturas, dibujos y grabados procedentes de todo el mundo, la exposición recorre por primera vez toda la carrera de Ribera: los intensos años romanos, recientemente redescubiertos, y el ambicioso período napolitano, origen de un ascenso meteórico. Lo que surge es obvio: Ribera se destaca como uno de los primeros y más atrevidos intérpretes de la revolución de Caravaggio y, más allá, como uno de los principales artistas de la época barroca.
Las comisarias de la muestra son Annick Lemoine, conservadora general, directora del Petit Palais, y Maïté Metz, conservadora de Pinturas Antiguas y Artes Gráficas del Petit Palais. El público parisino, comenta González Tornel, está acostrumbrado a un ritmo frenético de exposiciones de arte contemporáneo y es más reacio al arte clásico. «La apuesta por Ribera puede resultar más interesante», apostilla el director del Bellas Artes, quien destaca que en Francia hay pocas colecciones de pintura española antigua. La retrospectiva de Ribera es, a su juicio, un intento por «educar la sensibilidad del público parisino».
Publicidad
El arte de José de Ribera cotiza en alto en las subastas. Es uno de los pintores más sobresalientes del siglo XVII por méritos propios. Nápoles, Madrid y Nueva York se han rendido al arte del Españoleto en grandes exposiciones. Los expertos en arte no dudan en afirmar que es un buen momento para la pintura de Ribera. Las grandes pinacotecas han apostado por la obra del pintor valenciano. El Prado y el Thyssen son dos de los centros de arte que se han fijado en su obra.
Rebasa ampliamente el ámbito de lo valenciano, Ribera firmó sus obras siempre como español. Tuvo una posición social ventajosa y destacó en el mundo artístico napolitano. Admiración de Caravaggio, a él debe su visión pictórica con sus violentos contrastes luminosos. Cultivó temas religiosos y también el retrato. Hizo interesantes incursiones en el paisaje, la naturaleza inerte y el dominio de lo fantástico. Ancianos, santos o penitentes, escenas de martirio o motivos trágicos de la religión católica le granjearon su popularidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.