Borrar
Piezas de la exposición 'Grupo El Paso' en Bancaja. JESÚS SIGNES
El Paso revolucionario, de Nueva York a Valencia

El Paso revolucionario, de Nueva York a Valencia

Bancaja revisa la trayectoria del rompedor grupo artístico formado por Saura, Feito, Canogar o Juana Francés en la década de los 50

Carmen Velasco

Valencia

Jueves, 4 de abril 2024, 16:48

Se revolvió contra lo establecido. Nació con la voluntad de renovar los parámetros del arte español. Creyó en la pincelada como herramiento para la concienciación social. Y logró la repercusión internacional en una España gris que arrastraba un panorama cultural yermo desde la Guerra Civil. ... Así se puede definir a El Paso, grupo artístico que nació oficialmente en 1957 y murió tres años después dejando un herencia que aún está viva. Tan vigente está el legado de este colectivo que la Fundación Bancaja repasa su trayectoria en una exposición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Paso revolucionario, de Nueva York a Valencia