Borrar
Nuria Enguita renunció a la dirección del IVAM el pasado febrero. irene marsilla
No hay paz para el IVAM

No hay paz para el IVAM

La suspensión del concurso para la dirección del museo, el último dardo a la imagen de la pinacoteca | El centro de arte 'celebra' sus 35 años sin dirección, sin rumbo definido y con la convocatoria para elegir el sustituto de Nuria Enguita en los juzgados

Carmen Velasco

Valencia

Sábado, 3 de agosto 2024, 00:32

El IVAM no es un museo cualquiera. El IVAM es tan deseado como fagocitador. El IVAM es, sobre todo, una criatura política. Es todo eso, pero nada debería eclipsar que es un museo con una colección de arte moderna única en España.

Es un lugar común afirmar que el IVAM es uno de los buques insignia de la política cultural valenciana. Lo pueden decir los responsables públicos pero, tirando de frases manidas, del 'dicho y el hecho hay un trecho'. Basta ver cómo está celebrando el IVAM su 35 aniversario para advertir que no está abanderando el año. No lo está haciendo, al menos, por el contenido cultural.

No ha habido una celebración a la altura de la efeméride. El IVAM fue el primer museo de arte contemporáneo en una comunidad autónoma. Con él Valencia abrió la puerta a la modernidad. El museo contribuyó a ensanchar la capital del Turia y a elevar el nivel artístico de la ciudadanía.

¿Cómo está celebrando el IVAM su cumpleaños? Con una no-celebración y por varios motivos. El último dardo a la imagen de la pinacoteca es que la gestión del museo esté de nuevo en los tribunales. Lo está porque la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha suspendido la resolución de las bases del procedimiento para la selección de la dirección del IVAM. La Sala ha aceptado la petición de la medida cautelarísima solicitada por el coleccionista Luis Trigo y acuerda la suspensión de la resolución del 4 de julio de 2024 del presidente del IVAM por la que se publicitaban las bases del concurso para ocupar el cargo.

En un auto datado de 30 de julio y facilitado por el TSJ, el tribunal no entra a valorar el fondo del asunto y adopta la cautelarístima solicitada por la inmediatez en la ejecución y para evitar los perjuicios derivados de su no adopción debido a que el plazo de presentación de candidaturas es de veinte días, lo que abarcaría parte del mes de agosto que es hábil en vía administrativa, pero no en el orden jurisdiccional Contencioso-Administrativo.

El departamento de José Antonio Rovira tiene hasta el lunes para presentar alegaciones a la suspensión del concurso. Dirimir esta situación dilatará el proceso y, en consecuencia, alargará la situación de provisionalidad o limbo que atraviesa el IVAM.

La suspensión del proceso es otro golpe en la línea de flotación del IVAM después de la marcha de Nuria Enguita el pasado febrero. En el año en que conmemora los 35 años de vida, el IVAM está sin director y con su futuro empantanado en los juzgados.

Este año, además, la Conselleria de Cultura, de la que depende el centro de arte, ha recortado el presupuesto de la institución un 9,73%. En el ejercicio del 35 aniversario el IVAM dispone de 14,7 millones de euros, una cifra inferior a otros años.

¿Cuál es la realidad del IVAM? Es un museo sin dirección -Sonia Martínez es la directora adjunta de la institución tras la marcha de Nuria Enguita- y sin proyecto futuro. Es una pinacoteca que aspira a ser dirigida por un profesional reputado pero el hecho de que el IVAM no deje de estar salpicado de polémicas difícilmente ejercerá un efecto llamada.

La actual situación de la pinacoteca es una derivada de las medidas adoptadas por la Conselleria de Cultura en manos de Vox. Ahora las competencias están en manos del PP, concretamente en manos de Rovira.

El IVAM cuenta obviamente con un equipo de profesionales que sacan adelante la actividad, tanto cultural como administrativa. Pese a la paralización del concurso y la ausencia de una dirección, el museo está con las puertas abiertas a vecinos y turistas. Este verano tiene en cartel las exposiciones 'Francesca Woodman y Julia Margaret Cameron: retratos para soñar', 'Nobosudru, el devenir icono de una mujer mangbetu' y 'El poder con que saltamos juntas', entre otras muestras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias No hay paz para el IVAM