Secciones
Servicios
Destacamos
c. velasco
Viernes, 17 de junio 2022, 16:39
No hay exposición en el Centro del Carmen sin la preceptiva presentación a los medios de comunicación a cargo del director del espacio, José Luis Pérez Pont. Así ha sido hasta hoy. Así ha sido hasta que el responsable del Consorcio de Museos ha resultado condenado por el juzgado instrucción número cinco de Valencia por un daño leve al patrimonio por la intervención del grafiti de PichiAvo en el claustro renacentista y una multa de mil euros. Hoy Pérez Pont ha presentado la exposición 'Diana Blok. Monólogos de Género' sin prensa, sin medios de comunicación. No ha habido convocatoria pública.
Noticia Relacionada
Desde que se conoció la sentencia, Pérez Pont no ha tenido agenda pública en Valencia. El responsable del Consorcio inauguró la exposición del diseñador Bruno Munari en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) el pasado lunes y en los últimos días ha asistido a actos en Francia.
Su ausencia de la vida pública resulta ahora una rareza dado que Pérez Pont se ha caracterizado por una notable exposición mediática sobre todo en las actividades del Centro del Carmen. El responsable del Consorcio de Museos elude convocar a los medios de comunicación. Este viernes se ha presentado la exposición 'Diana Blok. Monólogos de Género' en el antiguo convento, donde se realizó la intervención del grafiti de 1.000 metros, pero ni desde la Conselleria de Cultura ni desde la dirección del Consorcio de Museos hicieron este jueves convocatoria de prensa. LAS PROVINCIAS ha preguntado al departamento de Raquel Tamarit por la no convocatoria a los medios de la citada exposición. La respuesta: José Luis Pérez Pont «no llegaba de Marsella hasta las 14 o 15 horas».
Noticia Relacionada
Desde el Consorcio de Museos se ha facilitado información de 'Diana Blok. Monólogos de Género', comisariada por Claudia Fazzolari, y fotografías en las que aparece Pérez Pont en las instalaciones del Centro del Carmen.
Pérez Pont esquiva a los medios de comunicación pero cuenta con el apoyo de una parte del sector artístico, que ha promovido una campaña de firmas en chance.org. Diez artistas urbanos y la asociación Mujeres Artistas Visuales, por ejemplo, son dos de los colectivos que han manifestado en un comunicado el respaldo a la gestión del director del Consorcio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.