La Comunitat ya tiene nuevo conseller de Cultura. El abogado y torero Vicente Barrera, de Vox, ha asumido –además de ser el primer vicepresidente del Gobierno del popular Carlos Mazón– las riendas de una cartera en la que hay muchos sectores implicados. Del ... arte a la música, la danza, el audiovisual, la literatura, las artes escénicas. el diseño, el patrimonio... Muchos ámbitos con sus propias idiosincrasias que vienen de un periodo, el resultante tras la crisis sanitaria, que fue duro con los profesionales que viven de la cultura. Con Barrera ya instalado en el cargo, LAS PROVINCIAS ha preguntado a diversos representantes de este sector para que hagan su lista de deseos –y reclamaciones– a un cargo público que ya ha avisado: «Voy a apostar por la libertad e igualdad de trato».
Publicidad
Miquel Navarro. Escultor
«Le pido lo que le demandaría a cualquier conseller de Cultura: que tenga un acercamiento a este mundo y se rodee de equipos y gente experta a la que escuche», señala el escultor, quien también sostiene que Barrera «es un hombre educado con estudios». «Tiene que estar informado del mundo de la cultura», defiende el artista.
Carmen Calvo. Artista
La artista valenciana y Premio Nacional de Artes Plásticas en 2013, Carmen Calvo, lo tiene claro: «Al conseller de Cultura le pido más cultura, más cultura», dice.
Carlos Marzal. Poeta y escritor
Asegura el escritor y poeta valenciano Carlos Marzal que al nuevo titular de la cartera de Cultura hay que darle cien días de gracia. «La verdad es que haría lo que con cualquier conseller: esperar, ver lo que hace y cuáles son sus primeras decisiones», señala el autor. «En mí caso, no me preocupa que sea torero. Yo soy taurino y considero la Tauromaquia como alta cultura. Por eso tenemos que esperar a ver qué tratamiento le da a la Fiesta», asevera antes de reiterar que «debemos esperar a ver qué hace y entonces juzgar su gestión». «Es lo justo, luego si lo consideramos, ya reclamaremos».
Publicidad
Natividad Navalón. Artista
La artista Natividad Navalón considera que el nuevo responsable de Cultura tiene que «apoyar a los artistas contemporáneos». «Tanto en música, como en danza o en arte, es decir, en todos los sectores. Hay que dar más visibilidad a todo el arte que se está desarrollando en la Comunitat Valenciana porque esta tierra es pionera en este sentido, sobre todo en la creación de las mujeres», afirma la creadora. En su opinión, «hay grandes artistas en la región y es necesario que, como ha ocurrido otras veces, la Comunitat sea referencia en las artes visuales», señala Natividad Navalón.
José Manuel Casañ. Músico
El cantante, músico y líder del mítico grupo valenciano Seguridad Social, José Manuel Casañ, también es claro y conciso a la hora de hacer su lista de deseos al nuevo conseller de Cultura, Vicente Barrera. «Le pediría que se acuerde de los músicos», narra antes de reivindicar que «después de la pandemia se demostró que la gente quería asistir a los conciertos». «La música es lo más democrático que existe, puedes acceder a ella desde cualquier estatus social. Y los conciertos son muy importantes porque son actuaciones que no puedes hacer solo, en las que necesitas al público», argumenta. A su parecer, «debe mantener las ayudas y evitar las trabas para que se puedan hacer conciertos multitudinarios». «Y también que no olvide que aquí hay profesionales extraordinarios y que Valencia debe volver al lugar que le pertenece internacionalmente. Le diría que no fuera 'meninfot', que no hay que caer en la trampa de que lo que viene de fuera es siempre mejor. Aquí hay grades músicos, profesionales extraordinarios que no debemos olvidar», concluye.
Publicidad
Pau Durá. Actor y director
Al principio, el conocido actor y director de cine alcoyano Pau Durá le cuesta hacer algún tipo de demanda al nuevo titular de Cultura. Sin embargo, cuando se para a pensar sostiene que no deben «deshacerse las cosas buenas que se han desarrollado en los últimos tiempos». «Venimos de una pandemia en la que se ha sufrido mucho. Yo le diría que la cultura es progreso y que no se tienen que echar las cosas hacia atrás por cuestiones ideológicas y políticas. Le pediría que no regresaran fantasmas del pasado porque la cultura, insisto, es progreso y también tradición. Sobre todo en el uso de la lengua y la cultura. Me fastidiaría que volvieran a surgir prejuicios», añade el intérprete.
Sole Giménez. Cantante
Cuenta la cantante Sole Giménez que a Barrera le pediría lo que a cualquier responsable público que tenga en sus manos la cartera de Cultura: «Que no discrimine a nadie». «Le digo que no haya censura ni discriminación de ningún tipo. La cultura es necesaria, vertebra los pueblos. Por eso, y en todas las facetas, debe apoyarla de manera contundente, ponerla por delante de cualquier cosa. Eso es lo que espero de cualquier conseller o ministro, que no discrimine a nadie y apueste por la importancia de la cultura.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.