Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
El torero Enrique Ponce. LP

Plenitud y sucesión en el toreo valenciano

Se va Ponce, como lo hicieron Manzanares, Esplá, El Soro y Barrera. Pero en esa encrucijada del adiós, llegan Navalón y Nek Romero

Miércoles, 9 de octubre 2024, 00:51

Se va Ponce, maestro valenciano, monarca del toreo, torerazo y español como a buen seguro escribiría el gran Agustín Lara. Talento lidiador, nacido en la Valencia interior, que convirtió la dura acritud de la lidia en distinguida negociación. Tuvo mando en plaza en la vieja Europa y en las lejanas américas donde le confirieron el tratamiento de gran consentido durante las últimas cuatro décadas. Longevidad nunca vista en la historia de la tauromaquia. Queda José María Manzanares, heredero directo de quien representó como nadie las esencias más artísticas y más bohemias del toreo mediterráneo. Juntos, Ponce y Manzanares, Manzanares y Ponce, añádanle los retirados Esplá, El Soro, Barrera… borraron fronteras artísticas y discriminatorias de otras regiones y protagonizaron la etapa más pletórica del toreo valenciano.

Publicidad

En esa encrucijada del adiós vivimos el momento de los jóvenes. Teniendo en cuenta que en el toreo las profecías deberían estar prohibidas, en la actualidad hay nombres con gran proyección. Samuel Navalón ha comenzado la conquista definitiva de Valencia con grandes batallas libradas en el exterior en estrategia muy semejante a la que usó Ponce. Este ayorino rindió Albacete, donde se formó, y acaba de rendir nada menos que Madrid cuando todavía no ha sumado cuatro días de matador; tras él llega el elegante Nek Romero, este desde Algemesí, y se activa de nuevo la rica dualidad complementaria y deslumbrante de nuestra tierra, dos lenguas, la huerta y el secano, el cincel poderoso y la pincelada luminosa, cultura abierta y rica también en el ruedo. Y tras ellos un ejército de soñadores formados en las escuelas de Valencia, de Alicante, de Castellón. Decenas de chicos dispuestos a envidar al destino, a sentir el latido de la vida y de la muerte siguiendo no se sabe bien que voces íntimas.

Hay un ejército de soñadores formados en las escuelas de la Comunitat

La pujanza del toreo en la Comunidad va mucho más allá, porque no cabe obviar que si eso ocurre bajo los cánones del redondel, el amor al toreo persiste y crece en la libertad de la calle, donde desnudos de intereses, leales a las tradiciones de sus gentes, enfrentados dictámenes urbanitas, a modos animalistas anglosajones y a intereses partidistas, diez mil veces, 10.000, cada año nuestros jóvenes celebran sus fiestas con el toro. Es el gran momento del toreo valenciano.

Ponce, un estilo

En términos clásicos Ponce es torero completo y largo; en términos actuales tiene un perfil poliédrico. Es elegante en la plaza, respetuoso con la liturgia, poseedor de una atractiva estética que le confiere una personalidad propia; es definitivamente un torero valiente por mucho que otras cualidades más visibles, como son su facilidad y ausencia de aspavientos, lo pudiese disimular a ojos de los menos expertos.

DATOS

  • 3 escuelas taurinas. Valencia, Castellón y Alicante cuentan cada una con una escuela en la que enseñar el arte de la Tauromaquia a los jóvenes. Además, en la Comunitat se celebran al año 8.700 espectáculos, entre 'bous al carrer', 'bous embolats', 'bous ensogats' o 'bous a la mar'.

  • 2 ferias taurinas en plaza de primera categoría. La de Fallas y la de Julio, en el coso de la calle Xàtiva, son imprescindibles para los aficionados. Pero además, la región cuenta con otras dos ferias en plaza de segunda categoría: la Magdalena de Castellón y la de San Juan en Alicante.

  • 50% de los municipios valencianos. La mitad de las localidades organizan cada año algún tipo de festejo taurino, una cifra «muy superior» a su vecina Cataluña, en la que solamente el 3% de sus pueblos y pedanías celebran este tipo de festejos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad