El Museo Nacional del Prado ha adquirido por 600.000 euros una excelente obra del pintor italiano Paolo de San Leocadio, un reconocido artista que falleció en Valencia hacia 1520, una ciudad en la que estuvo afincado y en la que desarrolló buena parte de su producción pictórica.
Publicidad
Se trata de una 'Oración en el huerto' de incomparable calidad técnica, cuya riqueza cromática y paisaje remiten a las obras de Mantegna de los años cincuenta. La incorporación de este cuadro a la colección del Prado supone incrementar a cuatro las tres obras atribuidas al artista que posee la institución: 'La Virgen del caballero de Montesa', adquirida en 1919 por suscripción popular, y las tablas de 'La Dolorosa' y 'El Salvador', que ingresaron en la pinacoteca nacional como parte del legado Bosch.
Noticia relacionada
Paolo de San Leocadio (Reggio Emilia, 10 de septiembre de 1447 - Valencia, h. 1520), pintor de origen italiano, desarrolló gran parte de su actividad en Valencia, y contribuyó a introducir el Renacimiento en la ciudad. En el Museo de Bellas Artes de Valencia, por ejemplo, se conserva obra suya como la pieza 'La Virgen con el niño y san Juanito'. Asimismo, destaca en su producción artística los frescos de la Catedral de Valencia, situados sobre el altar mayor y descubiertos con ocasión de unas obras de restauración en 2004 detrás de una estructura barroca que los escondía. Según los expertos, San Leocadio estuvo realizando dicha obra durante nueve años, junto a Francesco Pagano. Los frescos más significativos son esos ángeles músicos de la Seo valenciana que se catalogan como su obra maestra.
En este sentido, esta 'Oración en el huerto', un óleo sobre tabla de 161 x 121,5 centímetros, ha sido adquirida por 600.000 euros a la galería Bernat. Según los responsables de la pinacoteca madrileña, la entidad American Friends of the Prado Museum ha contribuido en la compra de esta pieza con 300.000, el 50% del importe.
Se da la circunstancia que hace unos meses, una pieza con la firma del autor que ahora ha engrosado los fondos del Prado estuvo envuelta en la polémica. En 2021, los presupuestos participativos de la Generalitat incluyeron, a propuesta de la asociación Amigos del Museo de Bellas Artes de Valencia, la adquisición de 'Cristo Portacruz', de San Leocadio. El coste de la compra se cifró en 275.000 euros. El voto popular avaló la iniciativa y la operación, con cargo a los presupuestos autonómicos de 2022, pasó el dictamen de Abogacía e Intervención de la Generalitat. Se dio el visto bueno pero la tabla renacentista no fue adquirida por la dirección general de Cultura y Patrimonio de la Conselleria de Cultura. Y sigue sin llevarse a cabo un proceso que fue aprobado.
Publicidad
Noticia relacionada
Y no hay que olvidar que las obras atribuidas a Paolo de San Leocadio, pintor italiano afincado en Valencia a partir de 1472, son muy escasas.
Según el Museo del Prado, Paolo de San Leocadio desarrolló gran parte de su actividad en Valencia y contribuyó a introducir el renacimiento en la ciudad. «De formación ferraresa-paduana, a juzgar por el estilo de las primeras obras que se le adscriben, debió conocer también la pintura veneciana de los Bellini. Gracias a la protección del cardenal Rodrigo de Borja -el futuro papa Alejandro VI- llega a Valencia en 1472 junto con el pintor napolitano Francesco Pagano. De la reputación que obtuvo con su pintura el mejor testimonio es, sin duda, el documento fechado en Castellón en 1490 con motivo de la ejecución del retablo mayor de la catedral -lamentablemente desaparecido-, en el que se califica a Paolo de San Leocadio como el pintor más solemne de España», describe el espacio artístico.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.