![Premios Goya 2021 | Dos de los premios Goya 2021 se entregarán en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/28/media/cortadas/GOYA-Rd5UUuwOBV1W1njG42qexoL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Premios Goya 2021 | Dos de los premios Goya 2021 se entregarán en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/28/media/cortadas/GOYA-Rd5UUuwOBV1W1njG42qexoL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Garcés
Valencia
Lunes, 28 de diciembre 2020, 14:19
En Valencia, subsede de la 35 edición de la gala de los Premios Goya 2021, se entregarán «al menos» dos de los galardones que concede el cine español. Lo avanzó ayer Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine, tras participar en la reunión constitutiva de la comisión organizadora de las galas del próximo año y de la ceremonia de 2022, cuando la capital del Turia será anfitriona exclusiva, meta a la que se aspiraba para el próximo ejercicio coincidiendo con la celebración del Año Berlanga, pero que no se pudo alcanzar.
Las palabras de Barroso dejaron bien a las claras que en la capital del Turia ya se están perfilando los detalles que describirán su participación en la próxima cita con el séptimo arte. Y es que, claro, apenas quedan dos meses para la ceremonia. No sólo adelantó la entrega de «al menos» dos galardones, de los que no facilitó más información También apuntó que personal del equipo de producción de la Academia, junto con el adjunto de dirección de Antonio Banderas visitaron ayer el Palau de les Arts, que es el espacio escogido para las conexiones desde Valencia en la gala de 2021.
El motivo de esta visita da cuenta de que ya se trabaja en los preparativos para una cita que, como ya se anunció tiene fecha señalada el próximo 6 de marzo. Las palabras de Barroso no dejaban lugar a dudas, pues explicó que habían recorrido el audirorio «para ver las instalaciones y los detalles para ir perfilando la disposición».
Más sobre los Goya 2021
Carmen Velasco
Noelia Camacho
Iker Cortés
Francisco Griñán
Con el paso de los días se irán conociendo nuevos aspectos sobre cómo transcurrirá la ceremonia en la sede principal –Málaga– y en las subsedes –Valencia y Madrid–. Y, atención, no se pueden descartar «sorpresas», que de momento no fueron desveladas. Así se desprende de las declaraciones de Barroso, quien apuntó que se irán «desgranando los detalles de la gala a medida que se acerque la fecha. Todos estos contenidos se van perfilando y no se desvelan hasta esos momentos, algunas cosas casi se reservan hasta la misma gala», destacó.
Además de dar a conocer estos detalles del deseado y esperado acontecimiento en Valencia, dada la repercusión que para la ciudad puede derivarse del mismo, Barroso puntualizó que en 2021 la alfombra roja será «muy limitada» en las tres localizaciones, dadas las circunstancias derivadas de la actual situación sanitaria. Pero ello no apartará de que estarán todos los nominados y quienes entreguen los premios, si bien el director de la Academia insistió en que «no va a ser un sarao; no va a ser una gran fiesta».
La reunión de ayer, presidida por la vicealcaldesa de la ciudad, Sandra Gómez, y a la que también asistieron representantes de la Generalitat y de la Diputación de Valencia, respondía al primer encuentro de una comisión que a partir de ahora se reunirá periódicamente para organizar unas galas que simbolizarán el «pistoletazo de salida y los actos conmemorativos del año Berlanga, para rendir homenaje a uno de nuestros más ilustres hijos», apuntó la vicealcaldesa.
Como ya se anunció, será en 2022 cuando Valencia se convierta en anfitriona exclusiva del gran encuentro con el cine español en una gala a la que Gómez se refirió como «el broche de oro a todo lo que desarrollemos en este 2021».
Ayer, conforme a los datos que facilitaron Barroso y la vicealcaldesa, se dieron los primeros pasos y, como se ha apuntado, se empezaron a conocer detalles. Los participantes en el encuentro ya trataron los compromisos concretos que debe asumir cada una de las partes implicadas. La vicealcaldesa citó que ya se habló de la disposición de Les Arts.
La 35 edición de los Premios Goya estará dirigida y presentada por el actor Antonio Banderas y la periodista María Casado desde Málaga. El pasado verano la Academia indicó que desde el teatro de Málaga «se realizarán conexiones e intervenciones desde varias ciudades españolas» a las que con esa consideración de subsedes se les concedía «presencia y protagonismo», pero en todo momento la Academia se refería al teatro del Soho Caixabank de Málaga como sede.
La aspiración de Valencia era conseguir ser la anfitriona exclusiva de la gala de los Premios Goya en 2021. Esa era la premisa en la que ase apoyaban todas las conversaciones y gestiones iniciales que desde el Ayuntamiento se realizaban. El motivo era claro: 2021 es el Año Berlanga, una efemérides que había anunciado el director de la Academia de Cine, Mariano Barroso. Qué mejor ocasión que esa celebración, que fija la atención en el gran cineasta valenciano con motivo del centenario de su nacimiento, para que sobre la capital del Turia se extendiera la alfombra roja del cine español. No se pudo materializar la aspiración. Y el pasado verano la Academia de Cine anunció que la ciudad acogería en 2022 la ceremonia. «Valencia será la sede única de los 36 Premios Goya, que se celebrarán en 2022, culminando la celebración del Año Berlanga, con el que la Academia de Cine conmemora en 2021 el centenario del nacimiento de uno de los padres de la institución y referente de la cinematografía española», señalaron desde la institución cuando se dio a conocer la designación. Nunca se había anunciado la ciudad de celebración con dos años de antelación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.