![Así se transforma el Palau de Les Arts para los Goya](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/07/media/cortadas/goyas-RzcZ2b4yPCZyUltrdudtriO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Así se transforma el Palau de Les Arts para los Goya](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/07/media/cortadas/goyas-RzcZ2b4yPCZyUltrdudtriO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro días. Tan sólo quedan cuatro días para que la fiesta del cine español se celebre en Valencia. El Palau de les Arts se transforma ya en el escenario de la 36ª edición de los Premios Goya. Es la hora del lucimiento de la ... capital del Turia gracias al glamur el séptimo arte.
Los alrededores de Les Arts ya vislumbran que apenas quedan unos días para la celebración de los galardones. Un simple paseo por los aledaños del coliseo permite ver cómo operarios y técnicos ya están por las instalaciones. Furgonetas tanto de Radio Televisión Española (RTVE) como de empresas de electricidad y otros servicios para la organización de la gala ya se han instalado en el enclave. Se ha colocado, además, una pasarela que cruza uno de los lagos que rodean el edificio. Este lunes no era difícil escuchar a los trabajadores que se encargan del montaje hablar sobre la instalación de la alfombra roja o la colocación de los diversos cables que atravesarán los exteriores del auditorio.
Es más, los técnicos ya han construido una plataforma en la parte inferior y las unidades móviles de RTVE, la cadena que retransmitirá los Goya el sábado por la noche, también están preparándose en las inmediaciones. Durante esta semana, todo debe quedar listo para que se celebre la gran fiesta del cine español. De momento, y aunque hay varios agentes de seguridad que vigilan el perímetro, los visitantes a la Ciudad de las Artes y las Ciencias pueden pasear tranquilamente por el lugar. Algunos de ellos se sorprendían este lunes al observar cómo se estaban llevando a cabo algunas de las tareas necesarias para que la ceremonia se desarrolle con normalidad. Es más, ya se vislumbran focos que deberán ser instalados y cables y elementos para dejarlo todo perfecto para el sábado.
Los Goya en Valencia
Carmen Velasco
Noelia Camacho
Laura Garcés
A lo largo de los días, además, también se llevarán a cabo las pruebas y ensayos de la gala, de la que aún se desconocen qué personalidades del cine español pasarán por Les Arts la noche del sábado. Poco a poco, la Academia de Cine va desvelando algunos secretos, como el del pasado viernes, cuando se conoció que la actriz australiana Cate Blanchett vendrá a la capital del Turia.
La 36ª edición de los Premios Goya recuperará la alfombra roja, que no se pudo extender en la anterior gala, que se celebró de forma virtual en el teatro Soho de Málaga. La Academia de Cine prevé más de tres horas de 'paseíllo' glamuroso. Dos nombres confirmados desfilarán por el enclave diseñado por Santiago Calatrava: el de la propia Blanchett y José Sacristán. La actriz y productora australiana recibirá el primer Goya Internacional y el veterano actor hará lo propio con el 'cabezón' de Honor.
El desfile comenzará poco antes de las 18 horas. El objetivo es que a las 21.30 horas los invitados estén acomodados en el interior de la sala Principal de Les Arts. Nominados, invitados del séptimo arte y cargos públicos desfilarán por la alfombra roja. Desde la Academia de Cine se quiere recuperar el glamour de anteriores ocasiones.
El principal handicap de la gala de los Premios Goya en Valencia es el aforo del Palau de les Arts. La capacidad habitual ronda las 1.400 butacas pero la retransmisión en directo por RTVE y la presencia de medios de comunicación reducen esta cifra. En las ediciones presenciales de Málaga (2018) y Sevilla (2019) la capacidad de las ceremonias se situó en 3.000 personas. En el Hotel Auditorium de Madrid, de 2013 se redujo a 2.000. Cuando se celebró en el Palacio de Congresos de la capital de España se situó en 1.800 (año 2012) y este dato se redujo en 2011 cuando los Goya se entregaron en el Teatro Real: 1.700 butacas.
Noticia Relacionada
¿Cómo será la gala? «Muy movida» y «coral», avanzó el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso. Sobre el escenario habrá importante presencia del audiovisual valenciano, sobre todo actores y actrices que se han labrado una carrera nacional e internacional. La fiesta del cine español estará dirigida por Dani de la Torre, quien también se encargó del vídeo promocional que protagonizó José Sacristán. Pero además, y como ya ocurrió el año pasado, la cita también servirá de homenaje al cineasta valenciano más universal: Luis García Berlanga.
La ceremonia tendrá el sello de El Terrat y participarán profesionales de la Comunitat. En la producción figuran Toni Novella, que ha trabajado con Pedro Almodóvar y Daniel Monzón, y José Jaime Linares ('El lodo', 'La forastera', 'Flor de mayo', etcétera). El equipo de guionistas está formado por Bárbara Alpuente, Ángela Armero, Nuria Roca y Alberto López.
Más noticias
Ha trascendido que la fiesta del cine español, bautizada como la del reencuentro, otorgará dos premios de forma on line: a la mejor película europea y a mejor filme iberoamericano. El resto, y según las previsiones, se entregarán de manera presencial en Valencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.