Ver fotos
Ver fotos
Mar guadalajara
Lunes, 6 de junio 2022, 11:04
«El turismo se hunde si no hay investigación», ha dicho tajante el premio Nobel de Medicina 2021, el estadounidense David Julius. Los Rei Jaume I están de jornada previa. Esta mañana a primera hora concedían una rueda de prensa en la que han alertado de la dependencia de España por el sector turístico. Hoy algunos de los miembros del jurado visitarán instituciones, centros educativos y de investigación en Valencia
Publicidad
«¿Qué pasa si llega una pandemia?», se ha preguntado de nuevo Julius sobre España para destacar que una economía basada en el turismo y en la industria puede llevar a una generación entera «al desastre». Su intención no era otra que hacer un alegato en favor de la investigación. Lo cierto es que el Gobierno dedica a investigación y desarrollo un 1.3 del PIB, muy por debajo de la media en relación a Estados Unidos y a otros países de Europa. «Aquí somos más que como Florida que como California», bromeaba ante los estadounidenses el presidente ejecutivo de la Fundación Premios Rei Jaume I, Javier Quesada. «Para que lo entiendan», ha dicho.
El cambio climático y las enfermedades que puedan llegar son los retos del futuro para ambos investigadores. La guerra y la escasez de materiales preocupa entre la comunidad científica que ven cómo se invierten recursos económicos y naturales en «la fabricación de armas» o en otros conflictos políticos, en lugar de dedicarlos a «combatir el cambio climático».
Milgron y Julius han advertido ese lunes de las crisis de alimentos que generará la guerra de Ucrania en los países más pobres, pero han destacado que también puede derivarse consecuencias positivas ya que el gran apoyo occidental que ha recibido el presidente Zelesnki «puede disuadir de otras aventuras militares en el mundo».
Del mismo modo, ha apuntado que hay que estar atentos a si, tras la invasión de Ucrania por parte Rusia, China también intenta usar su poder militar en Taiwán, lo que sería «muy peligroso». No obstante, se ha mostrado «esperanzado» porque el gran apoyo que se ha brindado a Ucrania pude «disuadir de otras aventuras militares en el mundo».
Publicidad
«No veo ninguna política que pueda restaurar las pérdidas de recursos y creo que el suministro de alimentos va a ser una de las prioridades de la agenda política, pero el futuro me parece sombrío en relación a los productos básicos», ha remarcado Paul Milgron, Premio Nobel de Ciencias Económicas 2020. A lo que Julius ha precisado añadir que la guerra de Ucrania es «un desastre», un ejemplo de cómo se desperdician recursos financieros y naturales en lugar de «luchar contra el cambio climático».
En ese sentido, David Julius han recalcado que «el cambio climático requiere una reacción rápida» pero no se ha mostrado «muy seguro» de cómo algunas naciones responderán a este tipo de cambios. En ese sentido, ha recalcado que la pandemia «ha abierto los ojos de la importancia de investigación», pero también ha mostrado su decepción por la actuación de algunos líderes de su país que han cuestionado las vacunas y el uso de mascarilla.
Publicidad
Este martes se darán a conocer los ganadores de este año de los premios Rei Jaume I, se fallarán los seis premios que se reparten de entre las 182 candidaturas presentadas. Sólo el 18% de las candidaturas son de mujeres (33). Incluso el presidente de la Fundación, Javier Quesada, reconoció durante la presentación de los galardones que trabajan para que cada año se presenten más mujeres, algo que este lunes han echado en falta los premios Nobel ante los medios.
«La manera de atraer a las mujeres a la ciencia y de apoyar su participación es dar recursos durante una fase de transición en sus vidas y que de esta forma puedan consolidar su puesto en las universidades y en la investigación», ha apuntado Julius.
Publicidad
Para Milgron también depende de los reconocimientos. Y considera que en este caso «tenemos que ver si queremos dar premios a los más distinguidos que suelen ser varones de más de 70 años o si en cambio se apuesta por los jóvenes que tienden a ser mujeres, y este año hay mujeres muy fuertes en nuestra sección».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.