Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El coleccionista alemán Hans Rudolph Gerstenmaier. efe

La prestigiosa colección Gerstenmaier ya está en el Bellas Artes

Las 41 obras de Rubens, Van Dyck y Brueghel legadas al museo por el mecenas alemán esperan su exhibición en la pinacoteca

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 23:56

La prestigiosa colección Gerstenmaier ya está en Valencia. Las 41 obras de arte de genios como Rubens, Van Dyck, Goltzius, Brueghel El Viejo, Joost de Momper El joven y Martin de Vos, entre otros autores, que conforman unos excepcionales fondos de pintura flamenca, ... descansan en los almacenes del Museo de Bellas Artes de la capital del Turia. Lo hacen como fue la voluntad del mecenas alemán Hans Rudolph Gerstenmaier, fallecido en enero de este mismo año, y quien había decidido en su testamento legar tan genial colección artística a la pinacoteca valenciana.

Publicidad

Las piezas, tal y como confirmaron ayer fuentes de la Conselleria de Cultura a LAS PROVINCIAS, se salvaguardan en el San Pío V desde hace días a la espera de que se decida cómo se colocarán en las paredes del museo (y cómo afectará a la actual disposición de las piezas en el museo). Es más, según estas mismas fuentes, se espera a la próxima reunión del patronato del Bellas Artes –que no tiene fecha concreta pero se celebrará presumiblemente en octubre– para decidir la ubicación de tan excepcional conjunto pictórico, una tarea que corresponde al director del centro, Pablo González Tornel. El titular del centro es consciente de que deberá hacer equilibrios para mostrar la completa colección de un mecenas que siempre apostó por ceder algunas de sus mejores creaciones a instituciones públicas.

Entre los cuadros se encuentra 'La Virgen de Cumberland', una pintura de Rubens con un valor de dos millones de euros

Entre las joyas que han pasado a ser ya patrimonio de los valencianos se encuentra 'La Virgen de Cumberland', obra del pintor Rubens y que posee un extraordinario valor. Es más, los especialistas consideran que la creación puede tener un precio estimado de entre 1,5 y dos millones de euros.

Noticia Relacionada

Hace unos meses se supo que la última voluntad del coleccionista era ceder estos fondos al San Pío V. El mecenas conocía que en los almacenes del museo escaseaban las pinturas flamencas. Esa fue una de las razones por las que eligió Valencia para que se mostraran al público. Las piezas, además, se han expuesto recientemente en Sevilla, donde se vieron en la Fundación Cajasol.

Publicidad

Hans Rudolph Gerstenmaier fue, además, un gran benefactor del Museo del Prado, al que en 2011 legó once obras de pintores como Hermen Anglada-Camarasa, Eduardo Chicharro, Ignacio Zuloaga, Joaquín Mir, Agustín de Riancho, o Juan de Echevarría. Unas obras que, como ha ocurrido con el Bellas Artes de Valencia, en ese caso buscaban suplir las carencias de la colección de pintura moderna española del centro madrileño.

En el próximo patronato del centro, que se celebrará en octubre, se comunicará la ubicación de las obras

Aunque ahora su colección ya está en Valencia, donde según las previsiones se mostrarán a los visitantes del museo a final de año, la ciudad ya supo en 2014 lo que era mostrar estas piezas de incalculable valor. Hace siete años, la exposición 'De Rubens a Van Dyck' llenó el Centro del Carmen de obras de la colección del mecenas alemán –que también se mostró en Castellón y Alicante–. Con motivo de la inauguración de esta muestra, Gerstenmaier acudió a la ciudad y al día siguiente a la apertura de la exhibición visitó el San Pío V. «En ese momento ya se sabía que andaba buscando dueño para la colección», relataron en su momento expertos a este periódico.

Publicidad

Coleccionista de origen germánico, Hans Rudolph Gerstenmaier triunfó en España como empresario y se concentró como coleccionista en el arte de finales del siglo XIX y principios del XX. En diciembre de 2020, poco antes de su fallecimiento, modificó su testamento legando las 41 pinturas y grabados de su preciada colección de arte flamenco al Museo de Bellas Artes de Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad