Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Asistentes. El público que acudió a La Noche de los Emergentes se congregó bajo la nube que corona CaixaForum Valencia. i. arlandis
El primer acto valenciano  en el colosal CaixaForum

El primer acto valenciano en el colosal CaixaForum

Sábado, 9 de julio 2022, 23:53

No hace ni un mes que CaixaForum Valencia abrió sus puertas a los valencianos y ya se ha convertido en un referente cultural de la ciudad. El Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, reconvertido en el noveno centro artístico que la Fundación bancaria La Caixa impulsa en España gracias al impresionante diseño del arquitecto Enric Ruiz-Geli y el estudio Cloud 9, ha recibido más de 20.000 visitantes desde su apertura. No obstante, la primera edición de La Noche de los Emergentes organizada por LAS PROVINCIAS fue el primer acto que reunió a la sociedad valenciana en su espectacular auditorio.

El enclave fue el escenario de una gala que sirvió para estrenar un espacio capaz de acoger a 300 personas cuya cubierta está llena de mil troncos, una instalación artística que lleva la firma del creador Frederic Amat. Entre las curiosidades de este auditorio, que sirve para albergar todo tipo de eventos y espectáculos, hay que destacar que todas sus butacas están tapizadas con tela de pantalón vaquero.

Pero además, tras la ceremonia se organizó un cóctel justo debajo de lo que en CaixaForum Valencia se llama la nube, un innovador espacio que se conecta con los océanos. Esta es una de las piezas centrales del nuevo centro cultural. La nube, destinada a actividades familiares y educativas, acoge la exposición 'Educando en la era de la inteligencia artificial'. Pero, además, presenta una instalación conectada con los cinco océanos a través de datos en tiempo real. Según la temperatura de los mares, el color cambia de azul a violeta: los azules significan buena salud de nuestros océanos. Con ello se quiere poner de relieve la influencia del cambio climático.

El espectacular auditorio acogió La Noche de los Emergentes

No había un mejor escenario par la Noche de los Emergentes que el colosal CaixaForum Valencia, un espacio que cuenta con 10.000 metros cuadrados dedicados al arte, la cultura, la divulgación científica y la educación. El público que el pasado miércoles acudió a la llamada de este diario pudo, además, empaparse de las propuestas cultural que copan la programación del enclave. En la actualidad, se puede visitar la muestra 'Faraón. Rey de Egipto', una exposición que permite al visitantes viajar desde el año 3.000 a. C. al año 30 a. C. y descubrir piezas como la 'Cabeza del faraón Tutmosis III'; la estatua del dios Re-Horathky; o una escultura de la cabeza de Alejandro Magno. Finalmente, otra de las exhibiciones muestra lo mejor del arte del último siglo con paisajes de destacados creadores como Courbet, Miró, Bleda y Rosa, Anglada-Camarasa o Perejaume, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El primer acto valenciano en el colosal CaixaForum