![Una productora graba en Valencia un documental sobre el Santo Grial para la televisión pública alemana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/21/media/cortadas/santo-caliz-valencia-kQmE-U90466537761XXD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Una productora graba en Valencia un documental sobre el Santo Grial para la televisión pública alemana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/21/media/cortadas/santo-caliz-valencia-kQmE-U90466537761XXD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 21 de octubre 2019, 13:23
El director de documentales Alexander Landsberger vendrá a Valencia los días 24, 25 y 26 de octubre para rodar un documental sobre el Santo Grial que se prevé emitir en la televisión pública alemana.
El documental incluirá en el relato la nueva aportación realizada por la doctora en Historia del Arte por la Universitat de Valencia (UV) Ana Mafé que en su tesis doctoral concluye «por primera vez» que el Cáliz de Valencia es una copa «de factura hebrea» y que, por sus características, coincide con el relato del evangelio y con la época en la que se data la Última Cena de Jesucristo.
La idea de grabar el documental se gestó en marzo, tras conocer el resultado de la investigación, con el objetivo de dar a conocer a nivel internacional las nueva informaciones que ratifican el Santo Cáliz de Valencia como el origen del constructo medieval del conocido Santo Grial, según ha informado en un comunicado la productora Story House Productions GmbH encargada del proyecto.
La película del Santo Grial, que es parte de una serie documental de los mitos más grandes del mundo llamada «Mitos de la humanidad», producida por la productora en nombre de la emisora de televisión pública alemana ZDFinfo, es un documental de 45 minutos que cuenta la historia de una de las reliquias más sagradas de la humanidad.
El equipo, que también filmará en San Juan de la Peña y Jacetania los días 22 y 23 de octubre con la presencia del historiador Michael Hesemann, seguirán el Camino del Santo Grial y explicarán el porqué de su inspiración para el poema medieval Parzifal de Wolfram von Eschenbach.
La serie se prevé transmitir en ZDFinfo en el verano de 2020 y la compañía distribuirá una versión internacional del programa en todo el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.