Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
'Les set diferències', de El Pont Flotant, fue la última producción propia del Escalante que se vio hace unos meses en el Talía. j. i. de juan
La programación del Escalante encara su tercera temporada consecutiva sin teatro fijo

La programación del Escalante encara su tercera temporada consecutiva sin teatro fijo

La Diputación, que se deshizo del edificio de la calle Landerer en 2016, salvará otra vez la oferta escénica gracias a salas privadas y públicas

NOELIA CAMACHO

Valencia

Domingo, 24 de junio 2018, 00:57

No hay dos sin tres. Al menos, para el Escalante. El proyecto teatral de la Diputación de Valencia afrontará la próxima temporada -y ya van tres- sin sede fija. Desde que la corporación provincial decidiera deshacerse del edificio de la calle Landerer y finiquitar el contrato de alquiler que mantenía con la Fundación Patronato de la Juventud Obrera tras verse obligada a bajar el telón del inmueble por fallos en su estructura, la oferta cultural de uno de los espacios con mayor tradición escénica de la ciudad se ha visto obligada a deambular por distintos espacios de la capital para poder estrenarse. Tanto es así que, a lo largo de los dos últimos ejercicios, no sólo ha contado con la necesaria complicidad de espacios públicos como el Palau de les Arts, el Teatre El Musical, el Rialto o el MuVIM, sino que también se ha visto obligado a recurrir a teatros privados como el Talía, Sala Russafa o Espacio Inestable.

Después del fulminante cierre del edificio en octubre de 2016 por los fallos en su estructura, que podían ser un peligro tanto para los espectadores como para los propios trabajadores, se logró salvar la programación del espacio, ya anunciada, gracias a la ayuda de otros escenarios. A través de convenios y acuerdos con entidades públicas, el espectáculo del Escalante continuó. La siguiente temporada se inició también sin sede fija. Es decir, no se halló una solución, lo que obligó a recurrir a otros escenarios privados para seguir subiendo el telón. Y ahora, de cara a un nuevo año, el correspondiente al ejercicio 2018-2019, se va a repetir la fórmula.

Según fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS, la cartelera del espacio va a seguir itinerando para poder desarrollarsee. Es más, la programación ya está cerrada y próximamente se hará público. Con ella también se conocerán los teatros por los que recalará.

Les Arts, el TEM, el Talía, Sala Russafa o Inestable han acogido la oferta cultural tras el cierre

El Escalante, emblema durante más de tres décadas de las artes escénicas destinadas a un público infantil y familiar, sobrevive. Al menos, su cartelera. Ese ha sido siempre el objetivo de la diputada de Teatres, Rosa Pérez Garijo. La búsqueda de una sede fija para desarrollar la actividad sigue sin dar frutos. La delegación de Patrimonio lleva cerca de dos años intentando encontrar un espacio. No han llegado las soluciones. Como en las dos temporadas anteriores, el Escalante seguirá siendo nómada y, como es de prever, continuará invertiendo dinero en el alquiler de espacios alternativos. Cabe destacar que, hasta la fecha, la institución ha tenido que invertir cerca de 120.000 euros para seguir subiendo el telón -en ellos se incluyen los 18.000 que pagó a la Societat Coral El Micalet por instalar en ella la escuela de teatro-. Una cantidad que obedece, entre otros, al convenio con el TEM por el que se le abonaron 35.300 euros en concepto de limpieza y luz o el desarrollo de la actividad cultural en el teatre Martín i Soler de Les Arts, que supuso una inversión de 10.300 euros. Este importe sirvió para cubrir los gastos de mantenimiento, luz, limpieza, seguridad, enfermería y técnicos derivados de la utilización del espacio ya que la cesión, al tratarse de un enclave de titularidad pública, fue gratuita. Pero el auditorio valenciano también ingresó otros 34.000 euros por acoger entre octubre y diciembre de 2017 las funciones de 'L'home invisible'.

La búsqueda de un espacio estable para el proyecto lleva cerca de dos años sin dar resultados

Desde la institución provincial han mantenido que estos gastos hubieran sido abonados de igual forma si el inmueble que durante treinta años albergó la oferta teatral -y por el que la Diputación pagaba 60.000 euros anuales por el alquiler- hubiera mantenido sus puertas abiertas. Aunque lo cierto es que, de cara a la próxima temporada, la corporación va a seguir teniendo que pagar por alquilar otros espacios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La programación del Escalante encara su tercera temporada consecutiva sin teatro fijo