Urgente El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este viernes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Las obras en el Roig Arena avanzan sin freno. IRENE MARSILLA

Diez fiestas culturales de 2025, de la inauguración del Roig Arena a los 20 años de Les Arts

La presencia del cómic valenciano en el festival Angoulême, la celebración del Benidorm Fest, la entrega de los premios Ídolo en Valencia y la exposición del Santo Grial por el año jubilar son algunas citas que servirán de escaparate artístico para la Comunitat

Carmen Velasco

Valencia

Domingo, 12 de enero 2025, 18:14

No son buenos años para la cultura o, mejor dicho, la política cultural no atraviesa un buen momento, al menos, en la Comunitat Valenciana. ... Sin un plan estratégico definido resulta más costoso y difícil conocer las metas a alcanzar y los derroteros que recorrer. Aún así, los creadores continúan. No cesan en su actividad, pese a la hostilidad de los tiempos. Los artistas siguen en sus estudios y talleres sacando proyectos adelante; los escritores, los dramaturgos y los guionistas batallan contra el folio en blanco; las intérpretes no cesan en su empeño de lograr un buen papel ya sea sobre un escenario o en un set de rodaje; y los dueños de los teatros privados alzan el telón pese a todo tipo de obstáculos. Otra cosa diferente son las administraciones públicas de las que dependen algunas instituciones (IVAM y Centro del Carmen, ambos sin director artístico) y festivales. La cultura es un sector industrial e incluso debería ser estratégico para la economía de la Comunitat. La cultura prestigia a las ciudades. La ausencia de una política cultural desde el Consell deja huérfana las potencialidades de la región en múltiples frentes. Pese a la falta de acción política, los profesionales y los proyectos no se detienen. Hay fechas para celebrar la cultura y el talento de los creadores. Algunas sirven de escaparate de la Comunitat (Benidorm Fest y premios Ídolo); unas evidencian el empuje de los proyectos privados para dar salida a grandes propuestas culturales (como el Roig Arena); otras aúnan tradición y cultura (como la exposición sobre el Santo Cáliz); otras respaldan el trabajo de años (como la Fira del Llibre o las dos décadas del Palau de les Arts); y también hay fiestas en las que se reconoce el talento de los creadores valencianoas (presenten en el festival de cómic de Angoulême y las nominaciones a los Premios Goya).

Publicidad

1. Festival de Cómic de Angoulême.

La primera fiesta cultural está al caer. El 30 de enero comienza el Festival de Cómic de Angoulême donde España es el país invitado. La presencia española estará abanderada por un pabellón en el centro de la ciudad francesa dedicado en exclusiva a la creación en nuestro país. En su interior, habrá unos 70 autores que estarán a disposición del público, periodistas y profesionales de la industria, entre los que destacan los autores valencianos, como Paco Roca y Cristina Durán. Será momento para reivindicar el talento de los creadores de la Comunitat, aunque la presencia de las viñetas haya ido a menos en el IVAM y aún esté por materializarse el Centro del Cómic Micharmut en la capital del Turia.

El cómic genera cada año unos 150 millones de euros que se reparten entre unas 80 editoriales y más de 1.000 dibujantes e historietistas. Pese a vivir un momento de dinamismo creativo, más de la mitad de los autores ingresa menos de 20.000 euros cada año.

2. Benidorm Fest

Nació en el año 2022 con el impulso de la Generalitat, entonces en manos de Ximo Puig, y la colaboración de RTVE. El festival, que elige al candidato que representará a España en Eurovisión, logró revitalizar el concurso de la canción en España y generó (o despertó) a toda una legión de fans eurovisivos. La fórmula musical, a cuenta de los presupuestos de Presidencia, se mantiene con Carlos Mazón como presidente del Consell.

Publicidad

El próximo 1 de febrero se celebrará la final en Benidorm, es decir, se sabrá quién representará a España en Basilea (Suiza). Los días previos al primer sábado de febrero se realizarán las semifinales. El Benidorm Fest sirve como escaparate de Benidorm, pero también visibiliza a cantantes y grupos valencianos. El dúo Nebulossa (de Ondara) y Blanca Paloma (de Elche) ganaron el Benidorm Fest, donde también han probado suerte otros valencianos como Almácor y Varry Brava.

Este año el cantante Roberto Comins, 'Mawot', natural de Almassora, tratará de repetir el camino de Nebulossa y Blanca Paloma. Mawot es uno de los 16 concursantes del Benidorm Fest 2025, pero su relación con la ciudad no es nueva. En los inicios de su carrera musical, participó en el antiguo Festival de Benidorm en 2001 con la canción 'Verónica'. Más de dos décadas después, vuelve al escenario que marcó el comienzo de su trayectoria.

Publicidad

3. Premios Goya

El audiovisual valenciano está presente en 19 nominaciones de los Premios Goya. Tal representación es en sí mismo motivo de celebración de la profesionalidad dentro y fuera de la Comunitat. La productora valenciana María Zamora con su firma Elástica Films es una de las que más posibilidades tiene de alzarse con una estatuilla. El director Álex Montoya ('La casa') y la cineasta Elena López Riera ('Las novias del sur') también optan al 'cabezón'.

4. Premios Ídolo

Los premios Ídolo, que reconocen el trabajo de los creadores de contenido en redes sociales e 'influencers', se celebrarán por primera vez en Valencia. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, cerró la celebración de tres ediciones en la Comunitat Valenciana. El pasado año se celebraron en marzo.

Publicidad

5. Fira del Llibre

Es una de las ferias literarias más antiguas del país, la Fira del Llibre alcanzará 60 ediciones la próxima primavera. Le está costando arrancar por la falta de ayudas de la Conselleria de Cultura, pero la cita con Viveros ha de ser una gran fiesta de los lectores, los escritores, las librerías, los editores...

6. María Beneyto

El 14 de mayo de 1925 es la fecha oficiosa del nacimiento de la poeta y escritora María Beneyto. El Ayuntamiento y la Diputación homenajearán a la autora de 'Dona forta' y 'Criatura múltiple'. El Consistorio publicará 'El río viene crecido', una novela ambientada en la riada, mientras que la administración provincial organiza una exposiciíon. Beneyto fue la primera mujer en ganar el Premi de les Lletres de la Generalitat.

Publicidad

7. Palau de les Arts

El 9 de octubre de 2005 se inauguró el Palau de les Arts y con él Valencia se colocó en la liga de los coliseos de la ópera internacionales. El edificio complementó la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La programación regular de ópera vino un año después y con los grandes (Zubin Mehta y Lorin Maazel).

8. Roig Arena

El escenario para grandes conciertosValencia es ciudad deficitaria en grandes recintos. A partir de septiembre se saldará esa carencia con la inauguración del Roig Arena. El ciclópeo escenario permitirá la celebración de grandes conciertos y eventos a cubierto y para público mayoritario (18.000 personas).

Noticia Patrocinada

9. Santo Grial

La valiosa pieza arqueológica y artística que se expone en el Aula Capitular de la Catedral de Valencia y que se conserva en la ciudad del Turia desde el siglo XV será objeto de una exposición en el MuVIM. La copa, enaltecida por la antigua monarquía de la Corona de Aragón como la reliquia del Grial, ha sido y es objeto de veneración religiosa por parte de los creyentes cristianos, y en la futura muestra se quieren recoger las múltiples significaciones del valioso objeto.

La inauguración de la muestra está prevista con la coincidencia con la apertura del próximo Año Jubilar Eucarístico del Santo Cáliz, que se iniciará en la capital valenciana a finales de octubre del año 2025.

Publicidad

10. Museo Miquel Navarro

La apertura del Museo Miquel NavarroLa apertura de un nuevo museo siempre es motivo de celebración. La inauguración del centro Miquel Navarro, uno de los referentes de la escultura mundial, es una excelente noticia para uno de los artistas valencianos de mayor prestigio y proyección internacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad