Borrar
Alejandro Klecker y Vicente Genovés firman el convenio entre la Real Fábrica de Tapices y el Museo de la Seda. LP
La Real Fábrica de Tapices desplegará sus tesoros en el Museo de la Seda de Valencia

La Real Fábrica de Tapices desplegará sus tesoros en el Museo de la Seda de Valencia

El centro valenciano acogerá a partir de septiembre una exposición con 130 piezas, entra las que se verán alfombras, reposteros, obras ideadas por Goya, bocetos y telares

N. C. /EP

Viernes, 2 de febrero 2024, 18:38

El Museo de la Seda de Valencia se convertirá en «una ventana» al patrimonio «único» de la Real Fábrica de Tapices con una exposición de cerca de 130 piezas, algunas de las cuales «sería impensable ver» sin esta iniciativa, que abarcan alfombras, reposteros, tapices ideados por Goya, bocetos y un telar en el que maestros liceros harán demostraciones de su oficio histórico para mantener viva la tradición artesana.

Hasta el siglo XX, España contó con una industria artesanal «potente» de tapices que se ha perdido con la competencia de terceros países. Por su lado, desde los puertos valencianos se había abierto una ruta de la seda, 560 años antes Marco Polo, que alumbró a su alrededor a «la élite de la fabricación de la seda en Europa», en un momento en el que el resto del continente desconocía cómo realizar su confección. Una tradición que «no se conoce por el público general», que «es un motivo de orgullo para todos» y «se tiene que recuperar», han reivindicado los responsables de ambas instituciones.

Con este espíritu, la muestra '300 años de la Fábrica de Tapices' se instalará en el Museo de la Seda de Valencia desde septiembre y hasta noviembre, tras el convenio firmado este viernes por el director general de la centenaria manufacturera, Alejandro Klecker de Elizalde, y el presidente de la Fundación del Colegio de Arte Mayor de la Seda, Vicente Genovés del Olmo.

El acuerdo suscrito, con varias fases, contempla acciones para «la defensa de un patrimonio textil que es único prácticamente en Europa», la seda y las tapices, que se nutren entre sí, ha explicado Klecker a los medios de comunicación. Con este convenio, se dará a conocer el Colegio Mayor de la Seda entre el público general y cómo, desde hace 300 años, se utilizan sus materiales para la fabricación de los tapices.

En primer lugar, el Colegio Mayor de la Seda albergará «una gran colección de tapices, alfombras, reposteros, instrumental y documentos de la Real Fábrica de Tapices, donde, lógicamente, el apartado de la seda va a ser importante».

«Los mejores tapices que se han hecho en Europa, yo diría que en los últimos 350 años, los hemos confeccionado en la Real Fábrica de Tapices, 80% de seda, oro y plata y muy poquita lana. Así que la exposición va a girar en torno a ese mundo de la Real Fábrica de Tapices y su papel con la seda», ha detallado Klecker.

La propuesta incluirá piezas que no se han reunido en ninguna otra muestra. En este caso, se prevé contar con tapices de la Catedral de Santiago de Compostela, de la Catedral de la Almudena y un Goya comprado recientemente por la institución.

La ciudadanía valenciana podrá ver alfombras de nudo español, una técnica declarada Bien Inmaterial de España por el Consejo de Ministros en diciembre de 2022 que dominó el sector hasta el s XVII. A partir de entonces, como recogerá la exposición, se puso de moda el nudo turco, «muy bonito» y que se elabora en la mitad de tiempo. «Es el que vemos en todos los palacios reales de España y en todas las grandes casas españolas», ha precisado el responsable de la Real Fábrica.

La muestra reunirá también reposteros -escudos de colegios profesionales o nobiliarios- y tapices que dejarán ver su evolución desde el siglo XVIII hasta el siglo XX, acompañados de sus cartones originales, que eran bocetos en acuarela sobre papel o en óleo sobre lienzo. Dibujos, cartas y documentos ilustrarán la evolución de todos estos formatos, con misivas firmadas, por ejemplo, por el arquitecto italiano Franceso Sabatini, conocido por los Jardines Reales, y del que público desconoce que dirigió la Real Fábrica. Igualmente, se contemplarán tapices de Goya, aunque no originales sino del siglo XX.

Además, se ubicará un telar en el museo donde un artesano de la institución enseñará al público cómo se hacen los tapices y los nudos de alfombra, una acción en divulgación de los oficios centenarios como los de los retupidores, alfombristas, maestros liceros, restauradores y tintoreros que se siguen preservando en la Real Fábrica.

Vínculo con la seda valenciana

En honor a la casa que la acoge, la exposición buscará el vínculo de las piezas con la tradición sedera valenciana. «La seda es nuestro suministro natural para hacer casi todas las grandes piezas que ha hecho la fábrica» y las restauraciones que lleva a cabo, ha relatado Klecker.

Desde el Colegio de Arte Mayor de la Seda, Vicente Genovés ha destacado la «sensibilidad» de Klecker hacia el museo valenciano desde que tomó las riendas de la Real Fábrica de Tapices.

Noticia relacionada

«Que venga la Real Fábrica Tapices aquí, como también haremos actos del colegio allí, va a ser una colaboración muy fructífera. Al final, gana la sociedad porque se van a mostrar cosas que, si no, serían imposibles de ver», ha comentado. La exposición «es una gran oportunidad» que aprovechar, ha asegurado.

Además, ha apuntado que el archivo del Museo de la Seda, que custodia documentos antiguos en cámaras de temperatura y humedad controladas, puede aportar algún libro original a la exposición.

En relación a esta exposición, se realizarán una serie de conferencias y talleres. Además, en un futuro, en virtud del convenio, se pueden generar más exposiciones, si así se decide por ambas partes, tanto del Museo de la Seda en la RFT como a la inversa, una vez más. La Real Fábrica corre con los gastos de la exposición en su totalidad.

Por último, también se está trabajando en la edición de un libro de léxico valenciano de la seda, que será una segunda parte del libro 'El léxico industrial de la Seda en el siglo XVIII', escrito por la académica Beatriz Salas en clave castellana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Real Fábrica de Tapices desplegará sus tesoros en el Museo de la Seda de Valencia