Secciones
Servicios
Destacamos
El arte renace sobre la bóveda de la Iglesia de los Santos Juanes. Los frescos que pintó Palomino, ya recuperados, van ganando terreno en lo más alto del monumental templo cuya restauración lleva a cabo la Fundación Hortensia Herrero (FHH). La intervención se acerca a ... la mitad. De los noventa paneles sobre los que se han colocado las pinturas originales ya se han instalado 39 sobre la bóveda. La superficie de escenas recuperadas que conceden gran belleza y valor artístico al edificio cada vez está más cerca del ábside.
El recorrido por la iglesia permite descubrir cómo desde el pasado enero, cuando este periódico visitó el templo, los andamios han avanzado en dirección al altar mayor. La FHH advierte de que se debe tener en cuenta que algunas zonas ya intervenidas todavía no son visibles desde el suelo porque permanecen cubiertas por las lonas.
Levantar la mirada a las alturas de la construcción que cuenta con la consideración de Monumento Nacional deja muy a las claras el avance de los andamios cuando se contempla desde el interior el muro que desde el exterior la plaza de Brujas dibuja la popular 'O' de Sant Joan del Mercat. Mientras hace unos meses los andamios cubrían ese muro, ahora ya se han retirado en su avance hacia el ábside y la pared luce completamente limpia.
Noticia relacionada
Los especialistas de la fundación apuntan que sobre ese elemento arquitectónico no habrá actuación alguna, en tanto que no se dispone de pruebas que muestren cómo estuvo decorado en su origen. Recuerdan que en la fotografía que ha servido de guía al equipo de la especialista en restauración Pilar Roig, esa parte «aparece velada». Así, pues, no se actuará, puesto que no se contemplan añadidos que no sean fieles con el origen.
Los técnicos que se encargan de la limpieza y la traslación de los paneles ya caminan sobre los andamios en el área previa a la escena de la gloria de San Vicente, donde se observa la pintura que rinde homenaje al santo dominico valenciano. Y esta es la previa al ábside. La recuperación total, que supone «la colocación de noventa paneles ya ha alcanzado los 39, cerca de la mitad», ha explicado Pilar Roig. ¿A qué responden esos paneles?
Como ya ha informado LAS PROVINCIAS en anteriores ocasiones, los paneles son las nuevas piezas a las que se transfiere como si de una piel se tratase la pintura original que en su día la desafortunada intervención de los Gudiol arrancó de la bóveda para trasladarla a unas placas de madera que el tiempo ha deteriorado.
Completada la limpieza y la fiel recuperación, los nuevos paneles se transportan desde el laboratorio del Instituto de Restauración de la Universitat Politècnica de València a los Santos Juanes para instalarlos en el lugar que les corresponde y así dar cuerpo al renacimiento de los frescos de la bóveda.
Noticia relacionada
Aun cuando los trabajos están en marcha y todavía no es posible disfrutar de la vista en su totalidad, las escenas que van quedando al descubierto suponen un interesante adelanto que ya habla del espectáculo pictórico que ofrecerá el templo cuando termine la intervención.
Además, también sigue a buen ritmo la recuperación de los estucos que decoran los laterales y las distintas capillas, así como las esculturas decorativas que recorren el templo. De hecho, desde el pasillo central ya salta a la vista de cualquier visitante el blanco y los dorados que decoran las capillas, incluso la recuperación de las pinturas de algunos lunetos. Respecto a la restauración de las capillas, la fundación asegura que en este momento quedan pendientes del inicio de la intervención «dos y media».
La fecha señalada para que todo esté terminado lleva a mediados de 2025. Sobre esta cuestión aclaran las fuentes de la fundación que en un primer momento se habló de 2024 como plazo final. No obstante, han recordado que hubo un retraso de seis meses para el inicio como consecuencia de las gestiones previas a la puesta en marcha de las obras. Y ese tiempo es el que ha llevado el plazo a mediados de 2025. Más allá de los imponderables, todo va por buen camino para cumplir el compromiso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.