Ver fotos
Ver fotos
Todo el mundo está atento. Las cámaras apuntando y los micrófonos en su lugar. Dos actores, los valencianos María Maroto y Álex Gadea, abrazados. Y, de repente, el ruido de una grúa que se cuela por el monitor. La directora grita «¡corten!» y todo vuelve a empezar. Podría ser un rodaje cualquiera pero es el set de grabación de, quizás, el programa que más ha marcado la memoria televisiva de los valencianos en los últimos años: 'L'Alqueria Blanca'. La popular serie regresa esta primavera a la parrilla. Resurge así como la gran apuesta de À Punt para su oferta de esta misma primavera.
Publicidad
La cadena pública valenciana ha vuelto a mirar al pasado y se ha retrotraído más de siete años atrás (justo cuando se estrenó la última temporada de la serie) hasta un producto, 'L'Alqueria Blanca', que llegó a cosechar datos de audiencia estratosféricos. Una legión de seguidores se sentaba cada domingo frente al televisor para disfrutar de la vida de un pueblo y de dos de sus familias, Los Falcó y los Pedreguer, allá por los años 60. El proyecto, formado por 189 episodios, llegó a competir con las televisiones nacionales y, en algunos capítulos, consiguió reunir a más de medio millón de espectadores -el más visto fue 'La veritat' (5 de abril de 2009), con una audiencia media de 622.000 espectadores-, unos datos ahora impensables para À Punt (cuya audiencia media suele rondar entre el 3 y el 4%), que busca con 'L'Alqueria Blanca' reflotar unos datos de espectadores que sólo suben con los especiales informativos dedicados a los temporales y la información meteorológica propiamente dicha.
Por ello, la actual dirección de la cadena ha decidido rescatar uno de sus buques insignia del pasado. Ya no es Canal 9, que en 2013 se fundió a negro. Ahora es À Punt, una televisión pública que apuesta casi sobre seguro al recuperar esta comedia coral que en su día se rodaba entre las localidades de Ribarroja y la colonia de Santa Eulalia (en el término municipal de Sax).
Noticia Relacionada
Ahora, en cambio, la productora ha trasladado el plató donde se filman las escenas de interior a una espectacular nave industrial en la localidad de Buñol. LAS PROVINCIAS ha podido acceder a los entresijos del resurgir de las vidas de Tonet, Sento, Raquel, Diego, Anna, Ferri, Narcís, Blanca... que volverán a la parrilla los domingos por la noche. La acción de esta nueva tanda de capítulos se sitúa apenas unos meses después de cómo quedó la trama en la última temporada. 32 de sus actores más conocidos (la productora apenas revela detalles de lo que recogen los guiones) junto con un equipo de 90 técnicos se afanan desde el pasado lunes en un rodaje casi a contrarreloj para finalizar los 18 capítulos de los que constará esta temporada. Y hasta la fecha, la única firmada, revela el productor Ximo Pérez, quien confiesa que el regreso de 'L'Alqueria Blanca' comenzó a fraguarse en octubre de 2019. «Ahí comenzamos a trabajar en el argumento. Esta temporada va a ser muy dramática pero también va a mantener el humor que siempre ha caracterizado a la serie», cuenta Pérez, quien ejerce casi como de anfitrión en los estudios, donde se graban dos escenas de la serie a la vez, con dos quipos, dos directores y en dos ambientes distintos.
De esta forma, se acelera un rodaje cuyos capítulos deben estar terminados antes de que el primero de ellos llegue a la pequeña pantalla. La llama de 'L'Alqueria' sigue encendida, dice el productor. Aunque, pasados más de siete años desde que el extinto Canal 9 fue fundido a negro, con lo que los seguidores de la serie se quedaron huérfanos de su programa de cabecera, ahora 'L'Alqueria Blanca' se ha tenido que adaptar a los nuevos tiempos. La tecnología ha avanzado y los futuros capítulos se filman con las mismas cámaras que ya utilizan gigantes del audiovisual como Netflix y HBO. «Si la serie volvía a la televisión, debía hacerlo a lo grande. Eso le dijimos a la cadena», cuenta Pérez. Tanto que, con una gran inversión, los reconocibles decorados de las casas de los Pedreguer y los Falcó, la alcaldía del pueblo, la tienda, el bar... Todos ellos han crecido en espacio pero se mantienen exactamente igual que los recordarán los espectadores. Además, algunas escenas de exterior se graban tanto en Buñol como en las localidades de la Colonia de Santa Eulalia y Náquera.
Publicidad
Noticia Relacionada
Con todo ello, ¿cómo fue la respuesta de los actores para regresar? «Algunos, incluso, lloraron de emoción cuando les dijimos que la serie volvía. No hemos tenido problemas y, la mayoría han aceptado participar de nuevo», comenta el productor. Pero las tramas se mantienen guardadas como si de un secreto de Estado se tratara. También, el rostro de algún que otro nuevo personaje.
Finalmente, el regreso de 'L'Alqueria Blanca' también ha estado marcado por la pandemia. Rodar no está siendo fácil. Aparte de que estos días apenas se alcanzaban los tres y cuatro grados de temperatura en el plató, el equipo técnico se ha dividido en seis grupos, identificados cada uno de ellos con una mascarilla de color, para que se relacionen entre sí a la hora de descansar. Pero esos contratiempos no han sido un impedimento. Todo es poco para el resurgir de 'L'Alqueria Blanca'.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.