![Ribó atribuye a «un pequeño error» el freno en los centros culturales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/18/media/cortadas/escorxador-R401vdMTUlhH8dthqVjGIZI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ribó atribuye a «un pequeño error» el freno en los centros culturales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/18/media/cortadas/escorxador-R401vdMTUlhH8dthqVjGIZI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. VELASCO
Jueves, 19 de enero 2023, 01:26
El pasado 13 de enero a las 13.51 horas se anuló la adjudicación de los cinco nuevos centros culturales de Valencia. El contrato tiene (o tenía) un coste de 1,9 millones de euros. En poco más de 10 días el Ayuntamiento «desestimó» la privatización de los nuevos espacios (el Centro L'Escorxador, Reina 121, Alqueria d'Albors, el chalet de Abben Al-Abbar y la Nave 3 del Parque Central). ¿Por qué se ha paralizado el proceso? «Para actualizar el presupuesto base de licitación». Según un aviso del servicio de contratación, colgado en la plataforma de contratación pública, se adaptará el montante económico a «la entrada en vigor de un nuevo convenio colectivo sectorial».
Noticia Relacionada
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, asumió ayer la paralización de la privatización de los cinco centros culturales y habló de «pequeño problema». «Hay que adaptar el presupuesto», añadió.
Por su parte, la concejal de Recursos Culturales, Glòria Tello, agregó el convenio sectorial contempla unas cantidades que incrementan los salarios del personal «y no se había contemplado en los pliegos».
Noticia Relacionada
«Con ese cambio de salarios más elevados, evidentemente, hay que ajustarlos para que las empresas que se puedan presentar garanticen los salarios adecuados a los trabajadores que van a prestar ese servicio», reiteró Tello. Para cada uno de los edificios se requieren cuatro trabajadores: una persona para la dirección, dos personas para atención al público y una persona de asistencia técnica.
Sobre si hay algún plazo para reactivar el proceso de adjudicación de los contratos, la edil confía en que no se retrase «en exceso». «Es recalcular unas cifras y ya está», apostilló.
La concejal, además, tiene constancia de que la licitación ha causado interés en algunas empresas pero a fecha del 13 de enero, día en el que se paralizó el proceso, ninguna firma había presentado proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.