Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El interior de la Nave 3 en el Parque Central. damián torres

Ribó paraliza la privatización de los centros culturales a los 10 días de abrir el concurso

El Ayuntamiento anula la adjudicación de los cincos nuevos espacios para actualizar el presupuesto «al nuevo convenio sectorial»

Carmen Velasco

Valencia

Miércoles, 18 de enero 2023, 01:20

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define chapuza como «trabajo hecho mal y sin esmero». La privatización de los nuevos centros culturales de Valencia nace mal y sin esmero. El anuncio de la concejalía de Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valencia se publicitó el 2 de enero de 2023 en la Plataforma de Contratación del Sector Público, como avanzó LAS PROVINCIAS. ... El 13 de enero a las 13.51 horas se anuló la adjudicación por valor de 1,9 millones de euros. En poco más de 10 días el Ayuntamiento «desestimó» la privatización de los cinco espacios: el Centro L'Escorxador, Reina 121, Alqueria d'Albors, el chalet de Abben Al-Abbar y la Nave 3 del Parque Central.

Publicidad

El Ayuntamiento busca (o buscaba antes del desestimiento) una o varias empresas para «la prestación de servicios de gestión cultural incluyendo dirección y programación, asistencia técnica para actividades y servicios auxiliares de atención al público» de los nuevos centros culturales de Valencia. Para cada uno de los edificios se requieren cuatro trabajadores: una persona para la dirección, dos personas para atención al público y una persona de asistencia técnica.

¿Por qué se ha paralizado el proceso? «Para actualizar el presupuesto base de licitación». Según un aviso del servicio de contratación, colgado en la plataforma de contratación pública, se adaptará el montante económico a «la entrada en vigor de un nuevo convenio colectivo sectorial».

Noticia Relacionada

Se frena el proceso después de que el Ayuntamiento haya comprobado «que no se ha presentado oferta alguna» de ninguna empresa. Cuando se actualice el presupuesto se volverá a publicar el contrato en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Publicidad

En el anuncio original se apuntaba que los interesados, personas físicas o empresas, pueden optar a los cinco lotes juntos o por separado. Los cinco centros ascendían a 1.950.856 euros. El desglose individual era el siguiente: Centro L'Escorxador tenía un presupuesto base de 235.124 euros; Reina 121, 235.124 euros; Alqueria d'Albors, 235.124 euros; el chalet de Abben Al-Abbar, 235.124 euros, y la Nave 3 del Parque Central, 239.768 euros. Estas cantidades serán revisadas, según el aviso del Ayuntamiento de Valencia.

-Qué tipo de programación busca el Ayuntamiento? El pliego detalla «eventos culturales» desglosados en dos bloques: uno formativo y divulgativo (club de lectura, talleres de escritura, presentaciones de libros, cine-fórum, etcétera) y otro de «carácter escénico (actuaciones)» (teatro infantil, teatro adulto, circo, danza, conciertos, cuentacuentos, recital de poesía, magia, humor...).

Publicidad

Todo este proceso se ha abierto a cuatro meses de elecciones con la previsión de que la adjudicación esté resuelta antes de los comicios. El proceso burocrático ha sufrido ya el primer revés por parte del Ayuntamiento. Esta situación demora la adjudicación de los cinco espacios que apenas acaba de empezar.

La externalización de servicios culturales no es exclusiva del Ayuntamiento de Valencia. La Conselleria de Cultura, en manos de Compromís, también ha optado por la privatización de las direcciones artísticas de los festivales (Sagunt a Escena, Cinema Jove o Dansa València) y de centros escénicos (La Granja).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad