R. c.
Miércoles, 21 de septiembre 2022, 17:33
Russafa Escènica vuelve. Se celebrará del 21 de septiembre al 2 de octubre. Crece fuera de Valencia. Gana terreno más allá de la capital del Turia con un programa de residencias artísticas. Vía Escénica se traslada a Alboraia, Alcàsser, Aldaia, Almussafes, Alzira, Foios, Sagunto y Sollana.
Publicidad
Paula Rausell, productora ejecutiva de Russafa Escènica, ha presentado esta mañana los Viveros y Bosques de compañías valencianas que forman parte del programa de la XII Edición. Representaciones escénicas cuya temática gira en torno al lema 'Positivo', dándole diferentes sentidos a este término que tiende a generar contradicciones.
Los Viveros, las propuestas cortas de duración entre 20 y 30 minutos son el eje central de la apuesta de Russafa Escènica por la creación emergente. Estas piezas se desarrollan en espacios no convencionales del barrio de Russafa.
Noticia Relacionada
Este año, los lugares de representación y las piezas cortas seleccionadas por el equipo de Russafa Escènica son: 'a-fràgil' de la compañía Platón Roto, se representa en FreeZia, 'Aoshima o lo que nunca fuimos' de la compañía Teaser Films se podrá ver en Sporting Club Russafa, 'Bragas a 2 euros, teatro a 10' de Entre4paredes Producciones tendrá lugar en Coworkshop Spain, 'Fuera de Campo' de María Moscardó Serrano y Marta Fernandez Tusón en Centre Caterina, 'La Merienda' de La Oníric en Floristeria Sueca 13, 'La vida es oler aunque huela a mierda' de Gabriel Benavent en La Casa del Árbol, 'Tecún Umán' de cia l'Estepària en Associació Cultural Vivons 30 y Tira-li Martí de Siete Colectivo en Café Artysana. Todas estas piezas se pueden disfrutar del 22 de septiembre al 2 de octubre en dos pases: a las 18.15 y a las 19.15 horas.
Los Bosques, por su parte, son propuestas de 60 minutos de duración aproximadamente, tanto de compañías valencianas como de compañías nacionales. En la rueda de prensa se han presentado las piezas autonómicas dado que en junio se realizó la rueda de prensa de presentación de las compañías nacionales.
Publicidad
Las piezas largas valencianas son seleccionadas por el equipo de Russafa Escènica tras presentarse a una convocatoria pública que lanza el Festival cada año. Proyectos de creadores consolidados o en vías de consolidarse que abarcan una gran variedad de disciplinas y estéticas, dirigiéndose así a un público heterogéneo.
En total, la programación está formada por 5 propuestas valencianas: 'Llum' de la compañía DelsAltres, se podrá ver en Espai Inestable, 'Versión' de Toni Agustí se representa en La Rambleta, 'Tomada' de Foria Producciones en Sala Off, 'La pieza laaarga de Silla Verde / Cadira Verda' de Encara no té nom Produccions en Sala Russafa y 'Lux Radius' de TransferMove i Academia CdM en la Capella del Monestir Sant Miquel dels Reis.
Publicidad
Los cuatro primeros Bosques se podrán ver del 22 al 25 de septiembre a las 20.30h y la propuesta 'Lux Radius', el 23 y 24 de septiembre a las 20.30h y el 25 de septiembre a las 12.30h y a las 20.30h.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.