Una sala de 'Dalí cibernético', que se exhibió en Ideal Centre d'Arts Digitals de Barcelona. LP

Todo lo que se sabe de la segunda vida de Bombas Gens

El centro de Marxalenes reabre el martes 12 con entrada gratuita y a partir del 26 de marzo el precio de la entrada general será 12,50 euros | La aspiración del nuevo equipo es atraer a 100.000 personas al año con exposiciones de arte inmersivo, desde Dalí a la Ruta del Bakalao

Carmen Velasco

Valencia

Jueves, 7 de marzo 2024, 00:44

De fábrica de bombas hidráulicas a centro de ocio y arte digital. Construida en 1930 por el arquitecto valenciano Cayetano Borso di Carminati, Bombas Gens escribe este mes un nuevo capítulo de su particular historia. El edificio ha alcanzado el año 2024 gracias a la ... rehabilitación financiada por la Fundació Per Amor a l'Art (FPAA), creada por el matrimonio Susana Lloret y José Luis Soler. Los mecenas valencianos impulsaron un primer proyecto centrado en su colección artística, que duró cinco años y sumó dos directoras artísticas (Nuria Enguita y Susana Guimaraes).

Publicidad

El 'reset' de Bombas Gens se debe, en palabras de Susana Lloret del pasado 9 de febrero, al punto de inflexión que marcó la enfermedad de su marido, que sufrió «un accidente cardiovascular», y la necesidad de conciliar «cultura y viabilidad». Tras esta andadura cultural, Bombas Gens se enfrenta a su segunda vida. ¿Qué se sabe del nuevo proyecto?

1. ¿Cuándo abre sus puertas al público?

El proyecto de Bombas Gens que nació en julio de 2017 cerró sus puertas el 31 de diciembre de 2023. Desde entonces el centro de Marxalenes está cerrado al público y sin actividad. Reabrirá el 12 de marzo y de forma gratuita para la exposición inmersiva 'Fallas Inteligencia Artificial'. La reapertura aspira a ser una fiesta, un reencuentro de Bombas Gens con el público, una invitación a retomar la relación entre el centro y la ciudadanía.

2. ¿Cuál es el precio de las exposiciones? ¿Qué muestras se podrán ver?

Tras 'Fallas Inteligencia Artificial' comenzará la programación de Bombas Gens. La primera exposición será, a partir del 26 de marzo, 'Dalí Cibernético (Arte, ciencia y tecnología)', que propone un viaje inmersivo por la mente del genio catalán para descubrir cómo la genialidad de su obra es el resultado de un pensamiento abierto, ambicioso, provocador y también científico. La entrada general para adultos cuesta 12,50 euros y para junior, 9,50 euros.

Publicidad

Las otras dos exposiciones programadas para el centro de Marxalenes son 'La Ruta. Modernidad, cultura y descontrol' y 'València Memòria Fotogràfica'. La primera analizará el fenómeno de la Ruta del Bakalao en la València de los años 80 y 90 desde las vertientes musical, artística y sociológica, con la perspectiva histórica que ofrece el paso de los años. La segunda recorrerá el pasado y presente de Valencia través de destacados artistas nacionales e internacionales de la fotografía que han tenido las calles y la gente de la ciudad en su punto de mira.

En la muestra 'València Memòria Fotogràfica' está previsto que se vea la colección fotográfica de la FPAA. El destino de los fondos de los mecenas valencianos, que se exhibieron durante cinco años en la antigua fábrica, no ha trascendido pese a que la propia fundación habló de una donación a la Conselleria de Cultura en 2023.

Publicidad

3. ¿Quiénes son los nuevos gestores?

La empresa Layers of Reality. Se trata de un estudio de producción de realidad extendida que abrió el Centre d'Arts Digitals IDEAL Barcelona en octubre de 2019, convirtiéndolo en un espacio en el sur de Europa para las experiencias inmersivas digitales dirigido al público general. En marzo de 2022 el estudio abrió un segundo espacio, el MAD, Madrid Artes Digitales, situado en el centro de creación contemporánea Matadero, en Madrid. Desde 2019, Layers of Reality, ha creado y producido exposiciones inmersivas que han atraído a más de cinco millones de visitantes en más ́de 40 ciudades internacionales. Artur Duart, presidente de Layers of Reality, será el nuevo director de Bombas Gens. Layers of Reality, mientras que el director artístico será Jordi Sellás.

Publicidad

4. ¿Qué se ha hecho en el edificio?

Se ha invertido «2,5 millones de euros» en tecnología. Se han instalado 45 proyectores desde donde emanarán las imágenes. Además, el inmueble contará con una sala Metaverso. El acuerdo entre la FPAA y Layers of Reality tiene una duración de 15 años y sirve para alumbrar una renovada institución que recibe el nombre de Bombas Gens Centre d'Arts Digitals. El logo ya se ha cambiado y también la web luce actualizada.

5. ¿Qué aspiraciones de público tienen los nuevos gestores?

Bombas Gens aspira a superar los 100.000 visitantes el primer año», sostuvo Artur Duart en una entrevista reciente con LAS PROVINCIAS. Para contextualizar esta cifra, Duart recuerda que 'Sorolla, una nueva dimensión' logró más de 70.000 visitantes en cinco meses. La muestra inmersiva con entradas entre 10 y 13 euros se exhibió en el puerto, en el edificio conocido antes como La Base. «Si no hay público, nuestro proyecto no tiene sentido», resalta. El renovado Bombas Gens será menos canónico y sin miedo a innovar. Duart está dispuesto a «combatir los prejuicios culturales de lo inmersivo». Él prefiere hablar de museografía avanzada que utiliza la tecnología.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad