![Bombas Gens reabrirá en marzo con una falla de Inteligencia Artificial y una sala Metaverso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/09/_Q4A2869-Rix5V79EazBW4IWBkkmg3UJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Bombas Gens reabrirá en marzo con una falla de Inteligencia Artificial y una sala Metaverso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/09/_Q4A2869-Rix5V79EazBW4IWBkkmg3UJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La última transformación de Bombas Gens es ya una realidad: el espacio de Marxalenes se consagra al ocio cultural y arte digital. El centro reabrirá el 12 de marzo con 'Falla de Inteligencia Artificial', una exposición inmersiva y de carácter gratuito que aúna la ... cultura popular de Valencia con el pasado industrial del edificio. El inmueble, además del espacio específico para las muestras digitales en el que se han instalado 45 proyectores, contará con la sala Metaverso.
Todo suena a futuro, pero es ya presente. Este viernes se ha presentado «la tercera transformación de Bombas Gens» en palabras de Susana Lloret, vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l'Art (FPAA), quien ha anunciado que Artur Duart, presidente de Layers of Reality, será el nuevo director de Bombas Gens. Layers of Reality, un firma pionera en exposiciones inmersivas que han atraído el interés de alrededor de cinco millones de espectadores, gestionará la antigua fábrica durante 15 años. De momento ha invertido «2,5 millones de euros», ha afirmado Duart durante la presentación del proyecto cultural.
Bombas Gens nació como fábrica de bombas hidráulicas. Tras el cierre estuvo abandonada durante años hasta que la FPAA recuperó el edificio diseñado por Cayetano Borso di Carminati. Lo rehabilitó y lo reabrió como centro de arte para exhibir la colección personal del matrimonio formado por José Luis Soler, presidente de la fundación, y Susana Lloret. El fondo artístico, que contó con el asesoramiento de Vicente Todolí, se exhibió de julio de 2017 a diciembre de 2023. Bombas Gens muta ahora para consagrarse a la cultura digital en un proyecto de filosofía global pero que mira a Valencia. Así, habrá exposiciones con Frida Kahlo pero también de la Ruta del Bakalao.
Noticia relacionada
El 'reset' de Bombas Gens se debe, en palabras de Lloret, al punto de inflexión que marcó la enfermedad de su marido, que sufrió «un accidente cardiovascular», y la necesidad de conciliar «cultura y viabilidad».
El espacio de Marxalenes aspira «al público familiar», al mayoritario. Buscan al amante de la tecnología como a las personas «que odian las pantallas», según Jordi Sellas, director artístico de Bombas Gens y director de Layers of Reality. El viraje es importante, pero Lloret ha sostenido que la «filosofía de Bombas Gens, la dedicarse al arte y la cultura, se mantiene, pero el formato es otro». «Pasamos de pantalla», ha bromeado la vicepresidenta de la FPAA.
Lloret ha definido la propuesta de los nuevos gestores de «alto impacto». A la 'plantà' de la 'Falla I. A« le seguirá una cremà digital durante toda la jornada del 19 de marzo. Eso sí, la apertura oficial de la nueva era del espacio de Marxalenes se producirá el 26 de marzo con 'Dalí cibernético (Arte, ciencia y tecnología)', que propone un viaje inmersivo por la mente del genio catalán para descubrir cómo la genialidad de su obra es el resultado de un pensamiento abierto, ambicioso, provocador y también científico.
En otoño de 2024, Bombas Gens, que impulsará la Bienal Art-IA sobre inteligencia artificial y creatividad, inaugurará el Festival Internacional de Poesía Virtual. Será un nuevo formato que combinará artistas digitales y poetas. Es, además, un guiño a la figura del centenario de Vicent Andrés Estellés.
En 2025 llegarán las primeras producciones desarrolladas específicamente para Bombas Gens Centre d'Arts Digitals, que son 'La Ruta. Modernidad, cultura y descontrol' y 'València Memòria Fotogràfica'. La primera analizará el fenómeno de la Ruta del Bakalao en la València de los años 80 y 90 desde las vertientes musical, artística y sociológica, con la perspectiva histórica que ofrece el paso de los años. La propuesta combina la música y las imágenes transgresoras de una época que rompió con las convenciones heredadas e incorporó un nuevo modelo de ocio nocturno en el que las discotecas se convirtieron en espacios culturales de vanguardia y de diseño.
La segunda recorrerá el pasado y presente de Valencia través de destacados artistas nacionales e internacionales de la fotografía que han tenido las calles y la gente de la ciudad en su punto de mira. Una visión inédita sobre la ciudad desde finales del siglo XIX hasta la actualidad a través del arte digital y otros recursos tecnológicos. En esta muestra está previsto que se vea la colección fotográfica de la FPAA.
La ambición de los nuevos responsables del proyecto, que firmarán convenios con la Politècnica y la Universitat de València, es sumar a Valencia a «un gran hub» de creación y exhibición de artes digitales del sur de Europa, según Artur Duart.
En noviembre de 2022, Bombas Gens solicitó ayuda al Consell, entonces presidida por Ximo Puig. La Fundació Per Amor a l'Art anunció la donación de parte de su colección de arte a la Generalitat. Puig se mostró receptivo pero pasó el tiempo y hubo elecciones. Durante la rueda de prensa, se le ha preguntado a Susana Lloret por el destino de los fondos propios. Sobre si siguen las negociaciones tras el cambio de gobierno o se ha cerrado esa vía, la vicepresidenta ejecutiva se ha limitado a asegurar que «son otros tiempos» y que se va a mantener la filosofía de «compartir» la colección con el público, pero no ha querido entrar en detalles hasta que se llegue a una solución definitiva. En ese momento, se informará con «transparencia», ha garantizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.