![Sagunt a Escena quiere ser más fuerte](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/03/media/cortadas/foto%20(6)-RVm3QV3QfdAfJn1ZbweDcEK-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Sagunt a Escena quiere ser más fuerte](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/03/media/cortadas/foto%20(6)-RVm3QV3QfdAfJn1ZbweDcEK-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sagunt a escena calienta motores. Su edición número 36 se inaugurará el próximo 25 de julio. Para este ejercicio, el festival ha buscado el equilibro entre artes escénicas y música, por lo que la parte oficial del certamen, la que se desarrolla en el teatro Romano de la localidad, suma más conciertos que años anteriores.
Además, la cita cultural crece en espectáculos con respecto a 2019, es decir, pasa de 26 a 32, y además suma también más presupuesto hasta llegar a los 463.000 euros –en 2018 era de 420.000. Aún así, el certamen sigue reivindicando el apoyo del Ministerio de Cultura, que sólo aporta 10.000 euros a través del Inaem. Vuelve a mirarse en el espejo de otras citas de estas características como el festival de Mérida e, inevitablemente, sale perdiendo. Tanto que ayer su director, Juan Vicente Martínez Luciano, deslizó que una de las posibles soluciones para que el crecimiento del certamen sea efectivo es que se configure «un patronato». Ideas aparte, para el festival también se descarta la Nave de Sagunto, el espacio que pasó a manos de la Generalitat hace más de dos años y que, sin embargo, sigue sin repararse. «Hay que repensar el uso que se le va a dar», aseguró el alcalde de la localidad saguntina, Darío Moreno.
Asimismo, en plena polémica por lo que debe durar el contrato de un festival de estas características, que surgió por el acuerdo laboral del titular de Cinema Jove, Carlos Madrid, con la Generalitat, que ha sido de pocos meses y al que el que fuera secretario autonómico de Cultura, Albert Girona, respondió que o necesariamente debía durar todo un ejercicio, Martínez Luciano respondió a esa afirmación y dijo que «sería deseable» que el suyo durara un año –no lo hace, sino que comprende el tiempo de organización y celebración del festival–, sin embargo, confesó que conoce los mecanismos de la Administración, la falta de dinero y el esfuerzo de los responsables de Sagunt a Escena. «Lo que este festival necesita es un director dispuesto a batirse el cobre», dijo.
Fuera de los despachos, Sagunt Escena see abrirá la programación el 26 de julio con 'Somni', una coproducción del Institut Valencià de Cultura basada en 'El sueño de una noche de verano', de William Shakespeare, con dramaturgia de Núria Vizcarro y dirección de Juan Carrillo.
Entre la decena de montajes programados en el Teatro Romano sobresalen dos grandes producciones de teatro clásico: 'Viejo amigo Cicerón', con José María Pou y dirigido por Mario Gas, que se representará los días 8 y 9 de agosto; y 'Divinas palabras', de Valle-Inclán, con María Adánez, dirigida por José Carlos Plaza, que se podrá el 24 y 25 de agosto. En la oferta se incluye 'El Quijote del Plata' Ballet Nacional Sodre de Uruguay dirigido por Igor Yebra;'Passion' de la compañía japonesa Yamato The Drummers of Japan; conciertos como 'Mira si hem corregut terres', de Carles Dénia y Spanish Brass y el del grupo revelación 'Mastodonte', encabezado por el actor y cantante Asier Etxeandia así como el estreno absoluto de la ópera flamenca 'Bailando con Carmen', de la Compañía de Flamenco Sinfónico Óscar de Manuel.
La nueva secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit, ofreció ayer su primera rueda de prensa. Lo hizo para presentar Sagunt a Escena. Sin embargo, su nombre había sido puesto en la diana por la Asociacón Valencia de Empresas de Teatro y Circo (Avetid) la semana pasada. En un duro comunicado, este colectivo le exigía tanto a ella como al conseller del ramo, Vicent Marzà que hicieran pública «una estrategia clara dedicada a la promoción y sostenibilidad de las artes escénicas valencianas». Tamarit fue tibia en su valoración. Aseguró que no puede «pedirles paciencia porque no tienen por qué tenerla» ya que el Consell no es nuevo. No obstante, sí pidó tranquilidad a las empresas y aseguró que se reunirá «dentro de nada» con estos profesionales. «Yo acabo de aterrizar pero soy consciente de muchas de las quejas que existían en temas como las bases de las ayudas y estamos trabajando», afirmó
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.