Un momento de la presentación del nuevo cartel, obra de Laura Pérez. LP

El Salón del Cómic de Valencia ya tiene cartel

La ilustradora Laura Pérez inmortaliza en su trabajo el universo de la ilustración a lo largo del mundo I El festival, que se celebrará del 1 al 3 de marzo de 2024 bajo el lema 'Viñetas desde la periferia', reunirá a autores como Marc Torices, Julia Cejas, Keko, Carlos Portela, Paco Roca, Raquel Gu, Beñat Olea y Sebas Martín

Laura Garcés

Valencia

Martes, 17 de octubre 2023, 18:12

El Salón del Cómic de Valencia ya tiene cartel y programa para su próxima edición. Laura Pérez es la autora del trabajo que anuncia la cita. Entre los días 1 y 3 de marzo de 2024 Feria Valencia acogerá el esperado festival que convierte a la ciudad del Turia en capital de la ilustración. Bajo el lema 'Viñetas desde la periferia' se citarán autores como Marc Torices, Julia Cejas, Keko, Carlos Portela, Paco Roca, Raquel Gu, Beñat Olea, Sebas Martín, y los británicos Bryan y Mary Talbot. Y todos ellos sólo son las primeras figuras confirmadas hasta el momento.

Publicidad

La ilustradora y autora valenciana Laura Pérez, ha sido la encargada esta mañana de descubrir el cartel que representará la nueva cita. La creatividad de Pérez ha inmortalizado «un universo donde convergen todas las viñetas que coexisten en el amplío mundo del cómic». La creadora ha querido «abrir una ventana que invite a los visitantes a venir al salón y adentrarse en un mundo mágico donde prima la imaginación».

El lema escogido, según ha explicado el director del Salón, Armando Nsué, destaca «el enfoque en las industrias del cómic alejadas de los grandes centros culturales, subrayando la riqueza de estas manifestaciones menos visibles, pero igualmente fascinantes».

Antes de adelantar los contenidos propios del Salón, África Ramírez, expresó su respaldo continuo al Salón destacando la importancia que ofrece al facilitar la participación agrupada de las editoriales de cómic de la región. Por su parte, Pons enfatizó «el papel crucial del Salón del Cómic de València en el contexto del cómic valenciano y subrayó la importancia de acercar el cómic a un público más amplio». Asimismo, destacó la contribución cultural que este evento brinda y la colaboración del Aula de Cómic y la Cátedra de Estudios del Cómic en la organización, incluyendo la coordinación de los cada vez más reconocidos premios Antifaz.

Entre los invitados confirmados se incluye a Laura Pérez, también a Marc Torices, autor de uno de los más destacados cómics españoles del año, 'Cornellius'. También acudirá Julia Cejas, valenciana que acaba de editar «Hanami». Keko, autor veterano de indiscutible trayectoria y que recientemente ha publicado la inquietante 'Contrition' también estará junto a Carlos Portela, destacado guionista del mundo audiovisual (Velvet Colección) y del cómic. Completarán la lista el reconocido Paco Roca; Raquel Gu, ilustradora y autora de cómics como 'La edad estupenda'; Beñat Olea con su novedad 'Eki en las nubes',y Sebas Martín con su último título 'Que el fin del mundo nos pille Bailando'. A todos estos autores españoles se sumarán los británicos Bryan y Mary Talbot.

Publicidad

Las propuestas incluirán exposiciones con la mirada a la periferia de la producción cultural del cómic. 'Kubuni, narrativas gráficas del África' es una de las muestras, iniciativa que ofrece una mirada al cómic africano, en lo que supone una oportunidad única para el público valenciano de acercarse a esta fascinante y desconocida realidad que sorprenderá por su riqueza y variedad.

La otra mirada a las periferias llegará con 'La historieta mexicana de ida y vuelta', comisariada por Laura Nallely Hernández Nieto, investigadora de historieta mexicana y profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco.

Publicidad

Entre las novedades, en la zona de Cosplay se presentarán cuatro grandes concursos, con atractivos premios en juego. El evento contará con la presencia de destacados invitados en el cine y las series, así como creadores de contenido para redes sociales. Además, se ofrecerán guías didácticas para centros escolares y se llevará a cabo un concurso escolar dedicado en esta edición al creador de Mortadelo y Filemón, Francisco Ibáñez.

La zona de Joc & Rol, juegos de mesa y rol, tendrá un lugar destacado en el Salón y ofrecerá exhibiciones, demostraciones, torneos, charlas y presentaciones a cargo de profesionales invitados. En este sentido, durante el mes de diciembre, tendrá lugar la Jornada Joc & Roll organizado por el IVAM donde se celebrarán talleres y jornadas técnicas bajo esa temática.

Publicidad

La presentación ha contado con la asistencia de la presidenta de la Associació d'Editors del País Valencià, África Ramírez; Álvaro Pons, director del Aula de Cómic de la Universitat de València y de la Cátedra de Estudios del Cómic, Fundación SM-UV, y los principales representantes del Salón, su director, Armando Nsue, y el director de contenidos, Daniel Tomás, que han adelantado las novedades y lista de autores que, por el momento, asistirán al Salón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad