![Salón del Cómic de Valencia 2023 | El Salón del Cómic de Valencia ya tiene fechas para 2023](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/05/media/cortadas/Sal%c3%b3n%20del%20C%c3%b3mic-RKwebmlJXgrwEODd7pOgZfO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Salón del Cómic de Valencia 2023 | El Salón del Cómic de Valencia ya tiene fechas para 2023](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/05/media/cortadas/Sal%c3%b3n%20del%20C%c3%b3mic-RKwebmlJXgrwEODd7pOgZfO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LEA GUGELMANN
Valencia
Martes, 5 de julio 2022, 14:18
La quinta edición del Salón del Cómic de Valencia ya tiene fechas. El certamen tendrá lugar en Feria Valencia del 3 al 5 de marzo de 2023. Tras cuatro ediciones, la cita reivindicará de nuevo la cultura popular del cómic de papel pero también del ocio digital, el cine, las series, los videojuegos, los juegos de mesa, de rol y cosplay. Además, para el año 2023 quiere poner el foco en los 'Héroes ordinarios en la vida cotidiana', los que tienen los mismos superpoderes y problemas que cualquier ciudadano de la sociedad. «Buscamos héroes y heroínas que no llegan a fin de mes«, comentan desde la organización.
El certamen contará con la presencia de las principales editoriales del país y trabaja en un programa de invitados para atraer a los mejores autores nacionales y así ofrecer al público firmas, charlas, talleres y exposiciones, aseguran sus responsables.
Como en los años anteriores, el evento ofrecerá concursos escolares cuyo objetivo es fomentar la lectura y transmitir los valores sociales positivos en la educación. Se celebrarán también los Premios Antifaz que reconocen a los autores y editoriales su contribución cultural e industrial al mundo del cómic durante el último año.
Noticias relacionadas
Noelia Camacho
Carmen Velasco Noelia Camacho
El evento presentará también novedades. Por primera vez en la programación, habrá actividades relacionadas al mundo del manga y del anime con la visita de autores nacionales del género así como exposiciones, charlas, cosplays y varias acciones para acercar al evento los apasionados de la cultura popular asiática.
El salón ha propuesto a un ilustrador de renombre la realización del cartel de la edición de 2023. El valenciano Daniel Torres, historietista español y máximo exponente de la Nueva Escuela Valenciana y referente de la línea clara surgida en los años 80 en torno a la revista 'Cairo' recibiendo en 2022 el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona por su trayectoria, será el encargado de realizarlo.
Noticia Relacionada
Además, la organización «ya está inmersa en la creación de un ambicioso programa de invitados para atraer a los mejores autores nacionales y ofrecer al público el mejor programa de firmas, charlas, talleres y exposiciones«, concluyen sus organizadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.