

Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo de Bellas Artes por fin podrá abrirse a Viveros. Al menos así lo ha asegurado Sandra Gómez. Un acuerdo del Ministerio de Cultura ha permitido desbloquear el proyecto para derribar el muro que separa los dos espacios. Lo ha anunciado esta mañana la vicealcaldesa de la ciudad sin indicar plazos. La viceacaldesa no ha dado fechas, pero según ha podido saber este periódico, no será hasta 2023 cuando este proyecto pueda incluirse en el presupuesto. Según ha anunciado la vicealcaldesa y concejal responsable de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, el planeamiento y el plan especial del entorno del Museo de Bellas Artes ha sido «por fin» desbloqueado de manera que se podrán acometer las actuaciones necesarias para mejorar su accesibilidad y «conectarlo con todo el entramado urbano de la ciudad».
Gómez ha mostrado su satisfacción por este «importante acuerdo» con el Ministerio de Cultura, que permite actuar sobre el entorno de la pinacoteca. En este sentido, ha recordado que toda la parte trasera, la de la calle Ruiseñor, es una zona «absolutamente degradada» por la antigua valla que impide el paso y la entrada al museo y, ahora, «por fin podremos derribar esa valla y conectar el San Pío V con todo el entramado urbano de la zona». «Es un paso muy importante en la apuesta en valor de nuestro patrimonio cultural», ha aseverado.
El anuncio que esta mañana ha realizado la vicealcaldesa, siendo una novedad, no suena a nuevo si se atiende al tiempo que la iniciativa lleva en espera y máxime cuando no se ha ofrecido una fecha para la ejecución. Ya en 2017 se dio a conocer que el Ministerio de Cultura aceptaba eliminar el antiguo muro trasero del Museo de Bellas Artes de Valencia. La retirada de ese elemento arquitectónico se preveía la urbanización de la plaza dejando un espacio diáfano. Esa superficie permitirá conectar la pinacoteca con los Jardínes de Viveros. También en esa ocasión fue Sandra Gómez la encargada de dar a conocer la noticia.
Noticia Relacionada
La vicealcaldesa no ha dado fechas, pero según ha podido saber este periódico, no será hasta 2023 cuando este proyecto pueda incluirse en el presupuesto. De hecho, no está incluida esta intervención en la previsión económica del ejercicio en curso. Hay que tener en cuenta, además, que el procedimiento administrativo que reclama la intervención todavía tiene que alcanzar el momento de que salga el proyecto y la posterior licitación, algo que las fuentes consultadas han asegurado que ya no será posible antes de que se cierre 2022. Para este ejercicio los presupuestos del Estado contaban con una partida de 50.000 euros destinada a la mejora del entorno y accesos al Museo de Bellas Artes de Valencia.
La apertura del San Pío V a los Jardines de Viveros constituye una reivindicación histórica. Para la pinacoteca valenciana, considerada la segunda de España, ha sido constante la demanda de mejoras en la accesibilidad. Ofrecer una entrada como la que puede derivarse de la apertura a Viveros siempre se ha considerado una apuesta de interés de cara a facilitar la entrada de visitantes en tanto que el museo se encuentra localizado en una vía de intenso y constante tráfico.
Es pues una de las asignaturas pendientes del Ministerio de Cultura, titular del espacio gestionado por la Conselleria de Cultura, aunque no la única que el departamento del Gobierno tiene pendiente de aprobar también en el San Pío V. Valencia espera para la pinacoteca la instalación de la tienda-librería. Y aguarda también la reapertura de la cafetería. Se trata de dos servicios que suman atractivo a los espacios y que hoy el público reclama como complementarios de la oferta cultural.
Y no solo estas cuestiones definen las causas del atasco en el que se encuentra sumida a pinacoteca. La falta de autonomía le ata las manos. Y el proyecto que solvente esa situación nunca llega. Además, las instalaciones requieren de más personal para restauración. Son todo asuntos que no han llegado a la agenda hace unos días, sino que llevan años anotados en las páginas de la libreta de tareas a realizar.
Ante el anuncio que esta mañana ha realizado la vicealcaldesa de la ciudad, fuentes municipales han destacado que el 22 de junio la Comisión Territorial de Urbanismo aprobó definitivamente la Modificación del PEP-EBIC número 8 en la parcela del Museo de Bellas Artes de València y Parque de Viveros. Se trata de una modificación iniciada por este gobierno en el año 2018, que permite la reordenación de los espacios que rodean el museo. El objeto es el cambio de calificación de los terrenos del Museo de Bellas Artes y su entorno. En concreto, consiste en la recalificación de los terrenos situados detrás del muro que limitan con la calle Vuelta del Ruiseñor, que pasarán de uso educativo-cultural a espacio libre de uso público, afectando a una superficie total de unos 2.500 m2.
La urbanización prevista en el entorno del San Pío V -cuyo proyecto ya está «muy avanzado» por parte del Ministerio de Cultura, subraya- amplía la calle hasta la línea de fachada del museo. Estos terrenos pasarán a ser de propiedad municipal, tras su cesión gratuita parte del Ministerio.
Por otra parte, se aprueba también el cambio de calificación de unos 1.300 m2 de terrenos que pertenecen actualmente al Parque de Viveros, que pasarán de parque urbano a uso educativo-cultural, y que se destinarán a la ampliación del museo, para crear el 'Jardín de las Esculturas', que seguirán siendo jardines, aunque formarán parte del recinto del Museo, tras la cesión gratuita que realizará el Ayuntamiento.
Una vez aprobado el proyecto podrá licitarse la reurbanización que pondrá en valor todo el entorno del Museo de Bellas Artes, mejorando su visualización y su accesibilidad peatonal. Tanto el proyecto como la obra se sufragarán y ejecutarán a cargo del Ministerio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.