![Santiago Posteguillo llega a las viñetas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/Posteguillo-R1JYyJMicPII07Gov0Wqa6N-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
![Santiago Posteguillo llega a las viñetas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/Posteguillo-R1JYyJMicPII07Gov0Wqa6N-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Al escritor valenciano Santiago Posteguillo, el autor más vendido del 2022 gracias a la novela 'Roma soy yo', no se le resisten ni las viñetas. Prolífico autor, especialista en 'best sellers' y autorea de las sagas de Julio César, Julia Donma y Trajano, entre otros, acaba de ver cómo otra de sus trilogías más conocidas, en este caso la de 'Africanus', ha llegado hasta el mundo ilustrado.
Ediciones B acaba de lanzar 'Africanus', un volumen basdo en la novela homónima de Posteguillo. Iván García y Daniel Domínguez -a cargo de la ilustración y de la adaptación del guion, respectivamente- reelaboran en estas páginas la aventura de infancia y juventud de uno de los personajes más influyentes de la Historia de Occidente, ha señalado la editorial en un comunicado.
La historia con la firma del autor se sitúa a finales del siglo III a. C., cuando Roma se encontraba al borde de la destrucción total, a punto de ser aniquilada por los ejércitos cartagineses al mando de uno de los mejores estrategas militares de todos los tiempos: Aníbal. Su alianza con Filipo V de Macedonia, que pretendía la aniquilación de Roma como Estado y el reparto del mundo conocido entre las potencias de Cartago y Macedonia, constituía una fuerza imparable que, de haber conseguido sus objetivos, habría determinado para siempre el devenir de Occidente.
Pero el azar y la fortuna intervinieron para que las cosas fueran de otro modo. Pocos años antes del estallido del más cruento conflicto bélico que se hubiera vivido en Roma, nació un niño que estaba destinado a cambiar el curso de la Historia: Publio Cornelio Escipión, a quien se conocerá como Africanus.
Noticia Relacionada
En esta adaptación gráfica, trabajada durante más de dos años, se ilustran los campamentos romanos, los campos de Cartago y las grandes batallas «que los fans de Posteguillo siempre han imaginado», anuncian. «Con un guion muy cuidado y una ilustración realista que muestra en detalle la ambientación histórica, Iván García y Daniel Domínguez han adaptado el primer tomo de Africanus, un regalo perfecto para los incontables fans del autor», señalan.
Filólogo, lingüista y doctor europeo por la Universitat de València, Posteguillo es en la actualidad profesor titular en la Universitat Jaume I de Castellón. Ha estudiado literatura creativa en Estados Unidos, y lingüística y traducción en diversas universidades del Reino Unido. Autor de más de setenta publicaciones académicas, en 2006 publicó su primera novela, 'Africanus: El hijo del cónsul', el inicio de una trilogía que continuó con 'Las legiones malditas' y 'La traición de Roma. También es autor de la Trilogía de Trajano, compuesta por 'Los asesinos del emperador', 'Circo Máximo' y 'La legión perdida'.
Noticia Relacionada
Posteguillo ha recibido el Premio de la Semana de Novela Histórica de Cartagena, el Premio a las Letras de la Generalitat Valenciana en 2010, el Premio Barcino de Novela Histórica de Barcelona en 2014, y fue nombrado Escritor Valenciano del Año en 2015. En 2018 fue galardonado con el Premio Planeta por su novela 'Yo, Julia', a la que siguió la publicación de 'Y Julia retó a los dioses' en 2020. Es el autor más vendido de novela histórica en lengua española, con más de 4.000.000 de lectores. Además, ha impartido seminarios sobre ficción histórica en diversas universidades europeas y de América Latina, y en 2018 fue profesor invitado del Sidney Sussex College de la Universidad de Cambridge.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.