![El interior de CaixaForum Valencia, que abrirá sus puertas al público el próximo 22 de junio.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/04/media/cortadas/DAMBin%20(6)-U120313535610UiE-Rarmxf5oVQwd1n6aqvoywKP-984x608@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
CaixaForum Valencia es ya una realidad. El Ágora, diseñada por Santiago Calatrava, estrena nueva vida y lo hace como gigante artístico. El 22 de junio de 2022 abrirá sus puertas al público el noveno complejo cultural de la Fundación la Caixa. CaixaForum Valencia surge con ambición internacional y con voluntad de transformar el mapa artístico de la capital del Turia. El nacimiento de este centro de medidas colosales oculta algunos secretos o datos poco conocidos.
1. Construcción en tiempo récord: 50 meses. Fue en 2017 cuando la Fundación la Caixa anunció que se instalaría en el Ágora. Tras resolver las cuestiones burocráticas y superar los trámites con las administraciones, las obras en el edificio diseñado por Santiago Calatrava comenzaron en marzo de 2020. En dos años se han ejecutado unos trabajos que afrontan su recta final. CaixaForum Valencia se ha levantado en un tiempo récord: 50 meses.
2. El CaixaForum más complejo de edificar. La verticalidad del edificio (70 metros de altura) obligaba a un diseño interior diferente. El desafío arquitectónico se ha salvado con habitáculos en altura. Es el único CaixaForum que tiene los espacios (como #laNUBE o las oficinas) sobrevolando la superficie. Para materializar estas 'células vivas' se han utilizado por primera vez nuevas patentes. El reto de ingeniería guarda otras incógnitas que serán desveladas en una conferencia inaugural a cargo del arquitecto Enric Ruiz-Geli el próximo 22 de junio.
Noticia Relacionada
3. Un restaurante con jardín vertical. El local de gastronomía de CaixaForum Valencia marca la diferencia. De momento, por fuera. Un jardín vertical y exterior destaca ya en las entrañas del edificio. Se trata de vegetación mediterránea. Tiene entrada independiente.
4. La duración de las exposiciones se alarga respecto a otros centros. En el arranque las exposiciones inaugurales durarán más de tres y cuatro meses, que es el plazo medio del resto de CaixaForum. Así 'Faraón. Rey de Egipto' se abrirá al público el 22 de junio de 2022 y concluirá el 26 de febrero de 2023. Bustos, relieves de piedra tallada, joyas de oro brillante, tumbas y objetos inusuales procedentes del British Museum pasarán más de seis meses en Valencia. El Ágora acogerá seis exposiciones al año, según la previsión.
5. El sistema de entradas. Las jornadas de puertas abiertas, en las que el público entrará gratuitamente al recinto, se gestionarán a través de la web de CaixaForum. Sin la reserva de ticket no se podrá acceder al espacio del 22 al 30 de junio de 2022, días de las jornadas de puertas abiertas. La reserva de entradas se habilitará el próximo mes en la web. A partir de junio se podrán adquirir los tickets para las exposiciones y las visitas guiadas. Habrá recorridos para visitar sólo el edificio.
6. Presencia permanente de artistas de la Comunitat.El centro contará con dos obras de arte de Inma Femenía y Anna Talens. 'Arc al cel', de la primera creadora, estará en el interior del recinto mientras que 'Palafit' se ubicará fuera. Además, hay otros nombres de la Comunitat en el arranque de CaixaForum, como Victoria Civera y Rosa&Bleda (incluidos en la exposición 'Horizonte y límite. Visiones del paisaje'.
7. El CaixaForum tiene su propia plaza. El acceso al edificio conduce al visitante a un espacio central de 1.800 metros cuadrados desde el que se ve la gran estructura de CaixaForum. Esta superficie recibe el nombre de 'plaza Ágora'.
8. Valencia superará a Sevilla, Palma y Zaragoza en público. La previsión del primer año de CaixaForum Valencia ronda los 500.000 visitantes, una cifra superior a los 300.000 personas al año de los centros de Sevilla, Palma y Zaragoza.
9. Una sala VIP. A CaixaForum Valencia no le falta de nada: auditorio, librería, restaurante, plaza pública, espacio familiar, sala de lactancia e incluso sala VIP. Ésta tendrá 100 metros y contará con un techo revestido de cerámica a cargo del catalán Toni Cumella.
10. Nacimiento on line. Todos los contenidos ya están en la web caixaforum.org/es/valencia. Desde este enlace se podrán hacer las reservas de entradas para los días de puertas abiertas y adquirir las entradas para las exposiciones a partir del 30 de junio de 2022.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.