Secciones
Servicios
Destacamos
El sector artístico valenciano anda estos días desconcertado tras conocerse que los responsables de la Fundación Per Amor a l'Art, dueños del centro cultural Bombas Gens, han pedido a la Generalitat Valenciana que asuma la gestión de la institución, inviable económicamente, para evitar su desaparición.
El departamento que dirige Raquel Tamarit ha recogido el guante. Ha escuchado. Pero no hay términos ni condiciones de un supuesto o futuro acuerdo aunque desde la conselleria han avisado: esta maniobra no puede ser una «mera operación para salvar un proyecto privado con los recursos públicos de los valencianos».
Ese es el punto que cuestionan distintos representantes y asociaciones del ámbito artístico y cultural de la Comunitat. La palabra «sorpresa» es lo primero que enuncian desde la asociación de Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló (AVVAC). La entidad muestra su desconcierto ante este hecho, del que se han enterado por la prensa. Aseguran que van a estar «atentos» a cómo se desarrollen los acontecimientos si, finalmente, se produjera ese rescate público de una entidad privada. Como la opción, de la que se desconocen plazos, términos y acuerdos, pasa por que sea el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) el que asuma la gestión, desde la AVVAC ponen el acento en la vinculación de la actual directora del museo, Nuria Enguita, con el malogrado Bombas Gens ya que Enguita fue la primera directora del centro cultural de la Fundación Per Amor a l’Art hasta que abandonó el cargo para pasar a tomar las riendas del espacio de arte moderno en septiembre de 2020. En este sentido, son claros al cuestionar esta posible operación y exigen conocer todos los detalles. «Aceptar este acuerdo tiene que ser porque supone algo muy beneficioso para Valencia y para el mundo artístico. Hay que estudiarlo, contar con las asociaciones de expertos y ser conscientes de que estamos hablando de dinero público», concluyen los artistas visuales.
NOTICIAS RELACIONADAS
Noelia Camacho
Noelia Camacho
Noelia Camacho
En este sentido, el creador y expresidente del extinto Círculo de Bellas Artes de Valencia, Gerardo Stübing, quien vio como la centenaria entidad entraba en un concurso de acreedores que terminó con la desaparición del ente cultural. Stübing no muestra rencor por el hecho de que Cultura se haya interesado por Bombas Gens y, en su momento, no tendiera una mano a la centenaria institución. Aunque, defiende: «el Círculo se hubiera salvado con un esfuerzo mínimo». Sin embargo, sí pide que haya «un equilibro y el proyecto se ponga en una balanza». «¿Cuál va a ser el retorno para la ciudad? ¿Es un proyecto razonable?», se pregunta Stübing antes de afirmar que lo primordial es conocer en qué consistiría ese rescate y, insiste de nuevo, si tiene retorno para el sector artístico.
Finalmente, la entidad Mujeres en las Artes Visuales (MAV) señalan que «estamos a la espera de tener más información para poder manifestarnos». Afirman que «sería una lástima que el proyecto de Bombas Gens se malogre. Es deseable que su continuidad concite voluntades privadas y públicas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.