![La sede de la Fundación Raimon en Xàtiva costará siete millones de euros](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/28/media/cortadas/Imagen%20GF0K96J2-RhVkUiYzZUSyvevIbZlKqiK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La sede de la Fundación Raimon en Xàtiva costará siete millones de euros](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/28/media/cortadas/Imagen%20GF0K96J2-RhVkUiYzZUSyvevIbZlKqiK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno de la corporación municipal de la localidad de Xàtiva aprobó por unanimidad el sábado, con los votos a favor de todos los grupos, los estatutos de la Fundación 'Raimon i Annalisa', de la que también participarán Diputación de Valencia y Generalitat, como se puso de manifiesto en la presentación de la misma el pasado mes de julio, donde el xativí Raimon manifestó su deseo de dejar todo su legado a la ciudad que le vio nacer.
Con esta aprobación inicial, se inicia el camino de este proyecto, que, junto con la Fundación, conlleva la creación del Centro Raimon de Actividades Culturales (CRAC), cuyo lugar elegido es la zona noble (BIC) del antiguo convento de Santa Clara. Es en este punto donde los grupos de la oposición mostraron sus dudas. Para el Partido Popular, la incertidumbre está en la cesión de un inmueble municipal, «un tanto excesivo, por las cifras que se manejan» a una entidad privada y la necesidad de salvaguardar esa propiedad.
El alcalde, Roger Cerdà, asegura al respecto, que el patronato no adoptará una decisión sobre el edificio que no cuente con el apoyo de los representantes del Ayuntamiento.
Para Xàtiva Unida hubiera sido necesario un estudio de viabilidad económico y «sobre todo saber si estas fuertes inversiones que se prevén no irán en detrimento otras que requieren algunas instalaciones municipales». Y es que, según fuentes municipales y a falta de la redacción del proyecto, se estima una cifra de 7 millones para acondicionar el espacio del convento para este Centro Cultural.
El alcalde explicó que aunque será el Ayuntamiento quien licite y realice las obras, tanto Diputación como Generalitat ya han incorporado en sus respectivos presupuestos de 2021 «una línea de crédito» para este centro y que las tres administraciones tendrán que firmar un convenio, una vez que esté redactado el proyecto, para ver la cuantía que aporta cada uno.
El grupo Ciudadanos, subrayó los beneficios que esta Fundación aportará a la ciudad no sólo a nivel cultural, sino también económico y turístico, además de la recuperación y rehabilitación de Santa Clara en su totalidad, aunque demandó que no tenga ninguna connotación política.
Desde el equipo de gobierno subrayan la importancia de que uno de sus hijos ilustres done todo su legado y patrimonio a la ciudad y también incidía que este hecho permitirá revitalizar uno de los elementos patrimoniales más importantes que hay en el municipio.
Este centro, según consta en los estatutos de la Fundación, contaría con una biblioteca y archivo con fondos bibliográficos, discográfico y videográfico de Raimon; un espacio expositivo con el recorrido cronológico de su vida y obra; un auditorio para conciertos, conferencias y actividades. un espacio expositivo permanente con la colección de la Fundación y otro espacio expositivo polivalente.
En los estatutos de la Fundación se expone que la forma de financiación será con las rentas que se obtengan del patrimonio, de los ingresos por las visitas al centro y de otras actividades que se programen, además de las aportaciones privadas y subvenciones.
Raimon y esposa legarán su archivo personal, archivo musical, biblioteca, derechos de autor, obras de arte y bienes inmuebles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.