Algunas de las propuestas que componen la temporada del TEM hasta la primera semana de febrero de 2025. LP

Sergio Peris-Mencheta, Juan Diego Botto y la Premio Nacional María Velasco, en la nueva cartelera del Teatre el Musical

El escenario del Cabanyal acoge otra vez festivales como Rimbomba, Volumens y Valencia Dancing Forward y se abre al público familiar con el ciclo Muteo y la nueva propuesta de la compañía valenciana Taiat Dansa

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 1 de octubre 2024, 16:39

El Teatre El Musical (TEM) ha desvelado este martes las propuestas de danza, artes escénicas y música que van a configurar su cartelera hasta el mes de febrero. Es la última temporada que diseña su actual coordinador artístico, Juanma Artigot, y vuelve a traer ... a Valencia auténticos nombres de la escena como Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta, la recientemente Premio Nacional de Literatura Dramática, María Velasco, y arriesgadas compañías como Kulunka. También, montajes galardonados con Premios Max y propuestas para el público infantil, como el nuevo ciclo de teatro de objetos 'Muteo' o el nuevo montaje de la compañía valenciana Taiat Dansa.

Publicidad

En lo que a teatro se refiere, el escenario del barrio del Cabanyal alzará el telón los próximos 11 y 12 de octubre con 'Yerma', de la bilbaína María Goiricelaya y la compañía La Dramática Errante. Su versión del clásico de Lorca es un análisis profundo de la maternidad, el amor y la presión personal y social que sufren las mujeres que no quieren o no pueden ser madres. La propuesta fue galardonada con el Premio Max a la Mejor Adaptación en 2023.

Los días 8 y 9 de noviembre, Juan Diego Botto, Premio Nacional de Teatro 2021, y Sergio Peris-Mencheta presentan su tercera colaboración, '14.4', donde retratan de forma cruda y realista el drama de la inmigración. El 15 y 16 de noviembre será el turno de la compañía Kulunka y su obra 'Forever', donde se aborda en clave de humor, pero también desde la ternura y la crudeza, temas como la maternidad, la educación, la discapacidad y la incomunicación. El montaje fue galardonado en la última edición de los Premios Max en las categorías de mejor dirección de escena, en la figura de Iñaki Rikarte, y autoría teatral.

Noticia relacionada

Asimismo, este pasado 26 de septiembre se concedía el Premio Nacional de Literatura Dramática a María Velasco por 'Primera sangre', la obra con la que el fin de semana del 29 y el 30 de noviembre, visita Valencia. Tal y como destacó el jurado del galardón, la obra acerca «con una delicadeza exquisita, el terror que provocan los abusos y las muertes de mujeres y niñas». La autora burgalesa repetirá el 26 de enero con un musical dramático donde colabora con Miren Iza, líder del grupo Tulsa. Esta propuesta transgresora consta de canciones, monólogos y diálogos para visibilizar la labor de las madres.

Publicidad

También, este fin de semana llega al teatro 'La Innombrable', en la que Alba Sarraute & Les Ofèlies / Valencirc contarán la historia de una mujer que sufre de locura y depresión. Este mismo mes, los días 25 y 26 de octubre, la hispanouruguaya Denise Despeyroux presentará 'Misericordia', una obra con tintes autobiográficos sobre el mismo sentido del teatro, donde la autora desgrana su propia experiencia como escritora e incluso se sube a las tablas.

En esta línea, el 1 y el 2 de noviembre, Bramant Teatre pretende recuperar la voz de mujeres olvidadas por la historia con 'Boges, cau la nit'. La pieza, escrita y dirigida por Amparo Vayá, es un proyecto inmersivo de memoria y reivindicación donde se visibiliza un tema tabú: aquellas mujeres patologizadas como mentalmente enfermas para mantenerlas sometidas y conseguir así frenar su transgresión.

Publicidad

Los festivales y otras propuestas que han encontrado acomodo durante estas últimas temporadas en el TEM regresan este último trimestre del año, como certámenes como Rimbomba, Així Sonen y Visitas Sonoras, a las que estos meses se suman producciones e iniciativas propias como el Festival Muteo y los espectáculos de creadores de teatro contemporáneo valenciano como 'La seqüència', 'Hacia pródigo' y 'Despierta Polifemo'.

Así, el 21 de noviembre regresa 'Així sona València', un encuentro periódico con artistas y figuras relevantes de la cultura local para conversar sobre las señas de identidad que les unen y las diferencias que les acercan. En esta ocasión, el diálogo se establecerá entre el dibujante Paco Roca, la arquitecta Sonia Rayos y el músico Sergio Sanz. El TEM despedirá el ciclo 'Rimbomba' el próximo 24 de noviembre. El último verso del evento de poesía viva de Valencia contará con Lola Nieto, Sebastián Vitola y Cantataticó. Punto y final a un encuentro marcado por la palabra, el vídeo, la danza, la 'performance', el ruido y el silencio desarrollado en 13 sesiones.

Publicidad

En pleno puente de diciembre, del 6 al 8 del último mes del año, llegará el Festival Muteo, ciclo de espectáculos de teatro visual y de objetos enfocado a público familiar que durante esos días reunirá a una selección de compañías valencianas que destacan en este campo. El 12 de enero se celebrará otra edición de 'Diáleg Obert-Visitas Sonoras', el programa de músicas disidentes, experimentación sonora y creación contemporánea.

Triangle Teatre, bajo la batuta de Borja López Collado, presentará 'La seqüència' los próximos 23, 24 y 25 de enero. La compañía catalana adapta, en colaboración con el TEM, la película 'Jusqu'ici, tout va', de Francesc Cuéllar, para analizar la relación entre actrices y directores, con el feminismo y el movimiento #MeToo como telones de fondo.

Publicidad

Tras el parón navideño, el regreso a las tablas del teatro del Cabanyal-Canyamelar estará protagonizado por Eva Mir y su 'Hacia pródigo'. El 17 y el 19 de enero, el teatro municipal acogerá una función itinerante por el propio edificio que resulta de una adaptación de la parábola del hijo pródigo, pero en clave contemporánea y abordando las a veces difíciles relaciones familiares.

Por último, los días 7 y 8 de febrero, Tomàs Aragay y Héctor Arnau reflexionarán en 'Despierta Polifemo' sobre la figura paterna, la relación con los hijos y la ausencia.

La música y la danza han sido dos de los emblemas del TEM bajo la dirección de Juanma Artigot, y así se plasma en la programación 2024-2025. En lo que respecta a la música, el próximo 18 de octubre vuelve el Festival Volúmens con las actuaciones de Shapednoise & Sevi Iko, Louis Carnell y Mecánica Clásica & Vic Pereiró. Además, Martin Kohlstedt ha colgado ya el cartel de 'sold out', según Artigot, para su espectáculo en Valencia el 27 de octubre. El compositor, pianista y productor alemán, una de las figuras musicales más relevantes e incluyentes del panorama internacional actual, agotó las entradas en pocas horas.

Noticia Patrocinada

La danza, por su parte, se consolida como una de las piezas fundamentales del Teatre el Musical. Así, el 10 de noviembre se presentará 'Cuarteta', una coreografía que baila alrededor del carnaval de Cádiz. El espectáculo, dirigido por Idoia Zabaleta, es obra de Rosario Toledo, quién plantea un reto original e impactante: bailar flamenco al revés, a modo de reivindicación de la figura femenina. La misma Toledo se subirá al escenario junto a Inma 'La Carbonera' y Eva 'La Lebri'.

Como cada año, Valencia Dancing Forward vuelve al TEM para celebrar su gala especial. El 13 de diciembre, el edificio se llenará de música, baile contemporáneo y jóvenes, donde la proyección internacional y el talento local son los protagonistas.

Publicidad

Además, la audiencia infantil podrá disfrutar del arte del movimiento con la original propuesta de Taiat Dansa. 'Juegos de Bauhaus', donde se les sumergirá en el juego y en las vanguardias con un recorrido por el arte, la artesanía, el diseño y la arquitectura inmersiva. La compañía valenciana visitará el teatro en vísperas de Navidad, el 21 y el 22 de diciembre.

Casi a final de temporada, los días 31 de enero y 1 de febrero, se ha programado el espectáculo del bailarín, coreógrafo y director Sharon Fridman. El artista israelí afincado en Madrid presenta 'Go Figure', una propuesta inmersiva a través de la realidad virtual que habla del cuerpo y de la diversidad funcional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad