Una de las corridas de la Feria de Fallas 2024. TXEMA RODRÍGUEZ

El socialismo valenciano critica a Urtasun: «Es un error» suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia

Dirigentes como el alcalde de Villarreal, que lo califica como «una provocación innecesaria» o el exsecretario autonómico de Emergencias, José María Ángel, censuran la decisión del ministro

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 7 de mayo 2024, 00:21

La eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura, en manos de Ernest Urtasun (Sumar) no ha gustado entre las filas socialistas valencianas, donde algunos dirigentes del partido y miembros del PSPV se muestran contrarios a la decisión tomada ... por Urtasun y, por tanto, por el Gobierno de España que dirige el también socialista Pedro Sánchez. LAS PROVINCIAS ha preguntado a algunos conocidos miembros del partido en la Comunitat su valoración sobre la supresión del galardón, que sigue levantando polvareda.

Publicidad

Para el que fuera secretario autonómico de Seguridad y Emergencias y Director general de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), José María Ángel, histórico dirigente socialista y exalcalde de L'Eliana, además de un habitual de los tendidos valencianos, afirma que le hubiera congratulado «que mi ministro se hubiera preocupado por dotar de más financiación al Museo de Bellas Artes de Valencia o al de Cerámica». «Es un tema estético, que obedece a los gustos estéticos y culturales. Porque a él no le va, lo elimina. No lo entiendo. Los toros han sido admirados por Miguel Hernández, Lorca, Picasso, Alberti... Es un debate abierto en la sociedad, eso lo entiendo, pero esto obedece a gustos estéticos», insiste Ángel, quien se muestra a contrario al «prohibir por prohibir». «Aunque yo soy pro gobierno de Sánchez», aclara, e insiste en que «también me parece mal vetar y no celebrar el centenario de Estellés».

Mucho más duro se muestra el alcalde de Villarreal, José Benlloch, del PSPV. «Es un error», describe sobre la supresión del premio. Su localidad es un municipio de larga tradición taurina y Benlloch lo tiene claro: «En este caso yo me alineo con Emiliano García Page», dice en referencia a que el presidente de Castilla-La Mancha anunciara la creación de su propio galardón de Tauromaquia en la autonomía que preside como respuesta a la decisión de Urtasun.

«Respetando todas las opiniones, es un error que viene desde el frentismo y una provocación innecesaria. Para mí, la Tauromaquia es cultura. No puedes prohibir lo que no te gusta, eso muy peligroso. Respeto a los que no piensan como yo, pero es un error gobernar así. No podemos aplicar el todo o nada y el frentismo es lo que más me preocupa. Porque la Administración no es de uno aunque te voten, el voto es prestado y hay que gobernar para todos», según el alcalde Villarreal. No niega que él ha recibido críticas por su defensa de la Tauromaquia y que, en su Ayuntamiento, haya una concejalía de Bienestar Animal. «Yo soy progresista y apuesto por la diversidad y el diálogo. Pero el tema del toro es un debate amplio y complicado. A mí me da terror el frentismo que se crea», argumenta Benlloch.

Publicidad

Noticia relacionada

Mucho más cauto se muestra el que fuera presidente de la Diputación y diputado de Asuntos Taurinos en las dos anteriores legislatura, el socialista Toni Gaspar. No quiere levantar «más ruido» en el debate y aboga por una política «más sosegada». «No voy a valorarlo, no voy a meter más ruido donde creo que vendría bien el sosiego», defiende Gaspar, quien se remite a sus años como diputado de Asuntos Taurinos. «No pienso entrar en un debate en el que sólo hay ruido. Yo defiendo una política aburrida, sosegada, que es la que soluciona los problemas de la gente», señala.

Este lunes, además, otro socialista como Salvador Illa, candidato del PSC a las elecciones catalanas, ha abogado por más consenso y respeto en las decisiones sobre la tauromaquia, en clara referencia a la supresión del premio. En este sentido, Urtasun ha criticado su equidistancia «O se está con el futuro de la sociedad o se defiende el maltrato animal», según el ministro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad