![Cómo ser Sorolla por unos días](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/21/JS084193-RSaNOClQnzynD5xXv3TjkjK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cómo ser Sorolla por unos días](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/21/JS084193-RSaNOClQnzynD5xXv3TjkjK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquín Sorolla, además de un artista inmortal, también fue niño una vez. Un estudiante más en la Valencia de su tiempo, que frecuentó de crío las aulas del Instituto Luis Vives, la venerable institución de enseñanza que se situaba muy cerca de su domicilio, cuando ... ni siquiera se llamaba así. El recuerdo de aquellos alegres años juveniles le debió perseguir durante toda su vida, como una influencia amable y feliz que se refleja por ejemplo en una larga serie de obras que toman prestado el magnífico escenario de su encantadora capilla, hoy desacralizada: la sede más idónea para que el actual alumnado del centro haya homenajeado al célebre pintor recreando las memorables pinturas que tomaron como inspiración las distintas estancias del templo, desde su nave central a la coqueta capilla lateral dedicada a San Pablo, que ejerce además como sacristía. Una exposición que rinde tributo al maestro valenciano, homenajea de paso a la propia esencia del centro (tanto en su faceta educativa como en su condición de icono local) y fomenta además el interés de quienes hoy ocupan sus aulas por indagar sobre la historia del arte: como convertirse en Sorolla por unos días.
La exposición, que puede visitarse hasta final de mes mediante el sistema de cita previa contactando con el centro, tiene como comisarios a los profesores Ana Rivera y José Azkárraga aunque sus auténticos protagonistas son sus alumnas y alumnos, que han participado en la iniciativa dejando la huella de su talento. Aunque participan escolares de Tercero y Cuarto de la ESO, provienen en su mayoría del Bachillerato Artístico, que se imparte en el Luis Vives y explica por ejemplo que entre las piezas que se exhiben figure una rica selección de cerámicas, muy hermosas: en ellas se muestran algunas de esas escenas sorallianas que, vistas en el mismo lugar donde las imaginó el artista cuando las compuso, deparan una emoción añadida.
Se trata de una experiencia muy curiosa: recorrer el templo, con Azkárraga de cicerone, mientras en los caballetes se exhiben las réplicas de aquellas pinturas, todas muy narrativas, cuya trama transcurre aquí mismo, salvadas sean algunas licencias que se tomó Sorolla. O tal vez sólo ocurre que le fallaba la memoria: en el Luis Vives estudió de niño, en la ciudad donde nació en 1863, mientras que la mayoría de piezas están datadas a final de siglo. Casi cuarenta años después.
Noticia relacionada
Es el caso de 'La primera comunión de Carmen Magariños', una obra de 1896 que Sorolla escenificó al pie de la verja que media entre la nave central y la capilla, donde se observa (como también llama la atención en las réplicas alumbradas por el actual alumnado) ese mismo aire de devoción religiosa ejecutada con un tono amable, costumbrista. Se observa incluso un sutil sentido del humor, como si Sorolla despejara a sus criaturas del tono dramático que solemos asociar con la pintura de ese tenor a lo largo de nuestra historia. La exposición incluye también el resto de obras que tienen a la capilla como detonante como 'El resbalón del monaguillo' (donde ese punto humorístico cobra mayor protagonismo) o 'Mesa petitoria'.
Y es además el caso de 'El beso de la reliquia' o 'El duelo', piezas donde el magisterio de Sorolla luce con el mismo brillo que hoy han tratado de clonar quienes le han sucedido en el aulario del espléndido edificio. Tal vez entre ellos habite el Sorolla del mañana: cerca de 150 años después de que pisara estas aulas, la historia continúa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.