Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
'Labradora valenciana', de Sorolla, en el salón dorado del Palau de la Generalitat. JESÚS SIGNES

El Año Sorolla va con el freno puesto

El Consell anuncia ahora la creación de la comisión con el centenario en marcha | El público de Madrid y Alicante disfrutan ya de exposiciones del pintor mientras el Ayuntamiento anuncia 'La Valencia pintada en los tiempos de Sorolla' para otoño

C. VELASCO

Sábado, 21 de enero 2023, 02:12

El pasado martes el Gobierno anunció la creación de una comisión por el Año Sorolla. La Generalitat va detrás del Ejecutivo central en la celebración de esta efeméride. El Consell anunció ayer la aprobación del decreto por el que se declara 2023 como el ... Año Joaquín Sorolla, en conmemoración del centenario de la muerte del pintor valenciano, y con el objetivo de que la ciudadanía pueda profundizar en el conocimiento de su legado.

Publicidad

Asimismo, el Consell dio el visto el visto bueno a la creación de la Comisión Conmemorativa para el desarrollo de los actos que se celebren y que queda adscrita a la Presidencia de la Generalitat a través de la Dirección General de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Representación Institucional. En esta comisión figurarán representantes, además, de la Conselleria de Cultura, de las tres diputaciones, del Consell Valencià de Cultura y de la Universitat de València, entre otros.

Este año también se conmemora el 50 aniversario de la muerte de Picasso. 'Celebración Picasso 1973-2023', fue ideado por el difunto José Guirao, exministro de Cultura. La Comisión Nacional para la Conmemoración del año picassiano se constituyó, el 25 de octubre de 2021, es decir, un año antes de la efeméride.

En el caso de Sorolla, los movimientos de la Administración llevan el freno puesto. Las comisiones organizativas, tanto la del Gobierno como la de la Generalitat, se formalizarán cuando la efeméride ya está en marcha. «A la comisión le corresponde establecer las pautas para la elaboración de la programación de acciones y actividades conmemorativas, y aprobar el programa general de los actos conmemorativos que se desarrollen, así como la coordinación con los organismos públicos que forman parte del Comité de Honor u otros que se puedan adherir a la realización de actos conmemorativos», según la nota de la Generalitat.

Publicidad

Las actividades ya han empezado. El Museo Sorolla de Madrid inauguró el pasado diciembre la exposición 'Orígenes'; también el Museo del Prado exhibe los retratos del pintor valenciano y el Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante muestra 'Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo'. En Valencia, el Museo Bellas Artes de Valencia ha hecho los deberes: recibirá en primavera 'Orígenes' y exhibirá la colección pictórica de Masaveu.

El Ayuntamiento de Valencia anunció esta semana la exposición 'La Valencia pintada en los tiempos de Sorolla', que se desarrollará en en la Casa Museo Benlliure para el próximo otoño.

Por último, el pasado noviembre, el presidente Ximo Puig anunció la muestra de la colección Lladró en el edificio de Correos como la apertura del Año Sorolla, pero esta inauguración está pendiente de fecha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad