Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
A la izquierda, el retrato de José Canaleja. A la derecha, el del político Emilio Castelar. LP
El Sorolla más político
Año Sorolla

El Sorolla más político

El pintor retrató a Emilio Castelar, José Canalejas y Raimundo Fernández Villaverde, presidentes del Congreso de los Diputados | La Cámara conserva la tabla 'Jugadores de cartas' y documentación sobre el crédito para comprar el cuadro 'Triste herencia'

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 6 de diciembre 2023, 00:27

Hay cuadros de Joaquín Sorolla hasta en el Congreso de los Diputados. Obras de arte que este miércoles 6 de diciembre 'jurarán' la Constitución, aunque sea metafóricamente. Porque la celebración del Año Sorolla obliga a revisar todas las facetas del maestro de la luz. Una de ellas es la de retratista de personajes ilustres y, como tal, lo fue de diversos presidentes del Congreso en la época en la que el valenciano era uno de los grandes de la pintura. Así que en la Galería de Presidentes del Congreso se exhiben cuadros de Sorolla, que forman parte de la colección del patrimonio histórico-artístico de la Cámara.

Sorolla retrató a los políticos Emilio Castelar (Cádiz, 7 de septiembre de 1832-San Pedro del Pinatar, 25 de mayo de 1899), Raimundo Fernández Villaverde (Madrid, 20 de enero de 1848 - Madrid, 15 de julio de 1905) y José Canalejas (Ferrol, 31 de julio de 1854-Madrid, 12 de noviembre de 1912). Castelar fue un político gaditano y republicano español que llegó a ser uno de los cuatro presidentes de la Primera República Española. Antes, presidió el Congreso entre los años 1873 y 1874. De este periodo queda constancia en el retrato que el pintor valenciano realizó por su presidencia de la Cámara. La obra de Sorolla fue pintada en 1901.

El retrato del político Raimundo Fernández Villaverde. LP

Fernández Villaverde también posó para los pinceles de Joaquín Sorolla (el retrato también está fechado en 1901). Cabe destacar que llegó a la presidencia en el año 1900. Finalmente, en la Galería de los Presidentes del Congreso también está instalado el retrato de José Canalejas, otro político que también posó para el maestro de la luz. En este caso, el retrato es de 1906, coincidiendo con su mandato en la Cámara, ya que fue presidente entre 1906 y 1907.

Noticia relacionada

El pasado mes de marzo, y coincidiendo con el Año Sorolla, el Congreso de los Diputados mostró estas piezas. Se expusieron en el vestíbulo de Isabel II durante un mes. Además de las obras, también se presentaron documentos del Archivo del Congreso y otros elementos relacionados con el pintor y custodiados en la sede parlamentaria.

Y es que, además de los retratos de los tres presidentes de la Cámara, el Congreso también tiene en su poder un curioso cuadro con la firma de Sorolla. Es la obra 'Jugadores de cartas' (1897), un óleo sobre lienzo de pequeño formato, pintado hacia 1897, que representa una escena cotidiana de pescadores jugando a las cartas junto al mar, señalan desde el Congreso, que califican la pintura como un «claro ejemplo del trabajo de captación de la luz que Sorolla realizó a finales del siglo XIX».

'Jugadores de cartas', de Sorolla, también forma parte de los fondos de la Cámara. LP

Esta creación también se exhibió en la Cámara, una institución que no sólo cuenta con excepcionales obras de arte del valencia. También tiene documentación muy curioso sobra la relación de Sorolla y el Congreso. Junto a las obras de arte se encuentran documentos que forman parte de los fondos del Archivo del Congreso de los Diputados.

Entre ellos, la Proposición de ley concediendo un crédito para adquirir el cuadro titulado 'Triste Herencia' -la monumental obra pertenece a los fondos de la Fundación Bancaja de Valencia- o los billetes para el baile benéfico que organizó la Asociación de Pintores y Escultores, de la que Joaquín Sorolla fue presidente entre los años 1912 y 1914. En este sentido, también se conservan las actas originales que recogen los acuerdos de encargo de, precisamente, los retratos de los presidentes de la Cámara, según recuerda el Congreso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Sorolla más político