Hay cuadros de Joaquín Sorolla hasta en el Congreso de los Diputados. Obras de arte que este miércoles 6 de diciembre 'jurarán' la Constitución, aunque sea metafóricamente. Porque la celebración del Año Sorolla obliga a revisar todas las facetas del maestro de la ... luz. Una de ellas es la de retratista de personajes ilustres y, como tal, lo fue de diversos presidentes del Congreso en la época en la que el valenciano era uno de los grandes de la pintura. Así que en la Galería de Presidentes del Congreso se exhiben cuadros de Sorolla, que forman parte de la colección del patrimonio histórico-artístico de la Cámara.
Publicidad
Sorolla retrató a los políticos Emilio Castelar (Cádiz, 7 de septiembre de 1832-San Pedro del Pinatar, 25 de mayo de 1899), Raimundo Fernández Villaverde (Madrid, 20 de enero de 1848 - Madrid, 15 de julio de 1905) y José Canalejas (Ferrol, 31 de julio de 1854-Madrid, 12 de noviembre de 1912). Castelar fue un político gaditano y republicano español que llegó a ser uno de los cuatro presidentes de la Primera República Española. Antes, presidió el Congreso entre los años 1873 y 1874. De este periodo queda constancia en el retrato que el pintor valenciano realizó por su presidencia de la Cámara. La obra de Sorolla fue pintada en 1901.
Fernández Villaverde también posó para los pinceles de Joaquín Sorolla (el retrato también está fechado en 1901). Cabe destacar que llegó a la presidencia en el año 1900. Finalmente, en la Galería de los Presidentes del Congreso también está instalado el retrato de José Canalejas, otro político que también posó para el maestro de la luz. En este caso, el retrato es de 1906, coincidiendo con su mandato en la Cámara, ya que fue presidente entre 1906 y 1907.
Noticia relacionada
Laura Garcés
El pasado mes de marzo, y coincidiendo con el Año Sorolla, el Congreso de los Diputados mostró estas piezas. Se expusieron en el vestíbulo de Isabel II durante un mes. Además de las obras, también se presentaron documentos del Archivo del Congreso y otros elementos relacionados con el pintor y custodiados en la sede parlamentaria.
Publicidad
Noticia relacionada
Y es que, además de los retratos de los tres presidentes de la Cámara, el Congreso también tiene en su poder un curioso cuadro con la firma de Sorolla. Es la obra 'Jugadores de cartas' (1897), un óleo sobre lienzo de pequeño formato, pintado hacia 1897, que representa una escena cotidiana de pescadores jugando a las cartas junto al mar, señalan desde el Congreso, que califican la pintura como un «claro ejemplo del trabajo de captación de la luz que Sorolla realizó a finales del siglo XIX».
Esta creación también se exhibió en la Cámara, una institución que no sólo cuenta con excepcionales obras de arte del valencia. También tiene documentación muy curioso sobra la relación de Sorolla y el Congreso. Junto a las obras de arte se encuentran documentos que forman parte de los fondos del Archivo del Congreso de los Diputados.
Publicidad
Noticia relacionada
Entre ellos, la Proposición de ley concediendo un crédito para adquirir el cuadro titulado 'Triste Herencia' -la monumental obra pertenece a los fondos de la Fundación Bancaja de Valencia- o los billetes para el baile benéfico que organizó la Asociación de Pintores y Escultores, de la que Joaquín Sorolla fue presidente entre los años 1912 y 1914. En este sentido, también se conservan las actas originales que recogen los acuerdos de encargo de, precisamente, los retratos de los presidentes de la Cámara, según recuerda el Congreso.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.