Secciones
Servicios
Destacamos
Los fans de Star Wars aguardan noticias de 'Andor', cuya segunda temporada se rodó en Valencia hace justo un año. No ha trascendido nada de la serie de Disney. Ni imágenes ni fecha de estreno. El secretismo del rodaje se ha trasladado a la ... estrategia de promoción de la ficción. En todo este proceso, Disney es la que manda, la que toma las decisiones, la que controla que nadie sepa nada.
Disney optó por una filmación blindada en Valencia y ahora aspira al secretismo. Hace un año del gran rodaje americano en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El hecho de que la capital del Turia fuera elegida como ciudad 'Star Wars' supone participar del imaginario colectivo de una de las sagas de cine más populares. Star Wars tiene un día propio a conmemorar: el 4 de mayo. Ahora confían en que ese día se pueda conocer algún detalle de la segunda temporada de 'Andor'.
Los fans de 'Star Wars' y los seguidores del cine de ciencia ficción siguen con detenimiento cualquier movimiento de la producción, están atentos a todo tipo de comentario en redes sociales y devoran las noticias de 'Andor' de los medios de comunicación, pero nadie suelta prenda.
Noticia relacionada
'La guerra de las galaxias' es una de las sagas más populares de la historia del cine. La lucha del mal contra el bien atrapó al público familiar desde el principio, es decir, desde los años 80. El cine de aventuras tenía (y tiene) gran tirón. Tras la trilogía original ('Una nueva esperanza', 'El imperio contraataca' y 'El retorno del Jedi') llegaron la trilogía de las precuelas ('La amenaza fantasma', 'El ataque de los clones' y 'La venganza de los Sith') y la trilogía de las secuelas ('El despertar de la Fuerza', 'Los últimos Jedi' y 'El ascenso de Skywalker'). Admitámoslo, no es difícil perderse entre el universo galáctico. A estos títulos hay que añadir la antología ('Rogue One: una historia de Star Wars' y 'Han Solo: una historia de Star Wars') y las producciones televisivas ('The mandalorian', 'El Libro de Boba Fett', 'Obi-Wan Kenobi', 'The Acolyte', entre otras). Lo dicho: no es difícil perderse en la galaxia lejana incluso para los fans.
En Valencia y también en Xàtiva se rodó 'Andor'. ¿De qué va 'Andor'? Es una precuela de la película 'Rogue One: una historia de Star Wars', que sigue al personaje Cassian Andor cinco años antes de los eventos de la película. En esta ficción se elabora un origen para la Alianza Rebelde que lucha contra el imperio y roba los planos de la Estrella de la Muerte.
El rodaje de hace un año, que comenzó el 20 de marzo, revolucionó la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Desde Valencia Film Office calcularon un impacto económico entre los 16 y 20 millones del rodaje de 'Andor' en Valencia. ¿Tanto? Los profesionales de la productora inglesa, los intérpretes y el equipo técnico y artístico se han hospedado en ocho hoteles diferentes. Fue difícil captar a los actores, ya sea Diego Luna (Cassian Andor) y Genevieve O'Reilly (Mon Mothma), fuera del set de rodaje. La presencia del actor mexicano en Valencia quedó patente en las redes sociales, cuando el restaurante Ca Pepico de Meliana compartió unas instantáneas con el intérprete de 'Y tu mamá también'.
Noticia relacionada
Se alquilaron vehículos (furgonetas, tráilers y camiones de alto tonelaje) para el transporte y traslado de escenario. Además de los 700 figurantes que participaron en el macrocásting de 'Star Wars' en Valencia, se contrató a otros extras hasta llegar a los 1.500. Tres semanas de rodaje, de Fallas a Semana Santa de 2023, requirieron el uso de lavanderías para el vestuario.
La factura millonaria incluyó el alquiler y cierre de los edificios de la Ciudad de la Artes y la Ciencias. Les Arts, el Museo Príncipe Felipe y l'Hemisfèric son los edificios de Calatrava donde se rodaron escenas para la segunda temporada de 'Andor'. La grabación de unas imágenes donde pudo verse como Diego Luna y Genevieve O'Reilly recorren una terraza lateral del edificio diseñado por Santiago Calatrava mientras dialogan sugieren todo tipo de interpretaciones. En un momento dado, los protagonistas de la escena se detienen, parecen discutir para, acto seguido, salir corriendo. ¿Puede ser la huida hacia Chandrila? Algunos fans de 'Andor' apuntan hacia esa dirección, pero todo son conjeturas sobre una trama que ha atrapado a miles de espectadores.
Valencia tiene experiencia en grandes rodajes. George Clooney y Hugh Laurie se dejaron caer por la Ciudad de las Artes y las Ciencias en 2013 para filmar 'Tomorrowland'. La filmación de esta superproducción obligó a blindar el recinto diseñado por Santiago Calatrava. La presencia de dos 'celebrities' de la talla de Clooney y Laurie revolucionó la capital del Turia. Esta situación se repitió hace un año con el rodaje de la segunda temporada de 'Andor', la saga de 'Star Wars'. Tanto 'Tomorrowland' como 'Andor' son superproducciones de Disney.
El complejo diseñado por Santiago Calatrava es un imán para el audiovisual desde su origen (atrae desde la grabación de anuncios de marcas de lujo o automovilísticas hasta los grandes eventos, como fue la gala de los Premios Goya de 2022), pero sobre todo despunta como una de las mejores localizaciones futuristas para series y películas. El Museo Príncipe Felipe, l'Hemisfèric y el Palau de les Arts conforman un escenario sin rival para la ciencia ficción, algo que avala la superproducción que se filmó hace un año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.