Borrar
La actriz Susi Sánchez, en su reciente visita a Valencia. IRENE MARSILLA
Susi Sánchez: «Echo en falta papeles para mayores, la sociedad está envejeciendo»

Susi Sánchez: «Echo en falta papeles para mayores, la sociedad está envejeciendo»

La intérprete valenciana, que ha participado en 'Dolor y gloria' y prepara una serie para Netflix, afirma que «sin cultura somos un pueblo muerto»

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 3 de febrero 2020, 02:02

Cuenta entre risas que los vecinos de su Chirivella natal se sorprenden cuando descubren que ella nació allí. La actriz valenciana Susi Sánchez estuvo recientemente en la ciudad para presentar 'Los hijos' en el teatro Olympia. La intérprete, que el año pasado se alzó con el Goya a mejor actriz por 'La enfermedad del domingo', tiene un pequeño papel en 'Dolor y gloria', la película de Pedro Almodóvar filmada en las cuevas de Paterna y que opta al Oscar esta misma semana. De teatro, cine y cultura habla con LAS PROVINCIAS en una entrevista en la que desvela sus proyectos y sus ganas de seguir trabajando.

–‘Los hijos’ es una obra de teatro comprometida con el cambio climático, en la que tres científicos hablan de que se han agotado los recursos, un tema muy de actualidad. ¿El activismo ha de hacerse también desde el teatro?

–El teatro tiene que despertar conciencias, tiene que entretener pero también despertar la atención del espectador. Si no tiene eso...

–Ha actuado en Valencia y, pese a ser de aquí, no la vemos mucho por los escenarios de la capital del Turia...

–Aquí siempre me tratan maravillosamente pero es cierto que no me llaman mucho. Espero que la cosa cambie. Echo de menos estar en el teatro Principal, un escenario emblemático y al que he venido con mucha frecuencia. Poner un pie en ese teatro es una experiencia extraordinaria.

–Ahora está en el teatro, pero ha estado en películas como ‘Dolor y gloria’, ‘Legado en los huesos’. ¿Puedo pedirle que elija entre estar sobre las tablas o frente al objetivo de una cámara?

–Los que tenemos la pasión del teatro decimos que estamos casados con él pero el cine y la televisión son nuestros amantes. Aunque el escenario tiene mucha magia, una forma de construir los personajes mucho más casera.

–¿En qué proyectos está inmersa?

–Ahora estoy haciendo una serie para Netflix, ‘El inocente’. Las plataformas dan una salida a muchos actores y son una forma interesante de competir con otros formatos audiovisuales.

"Adoro a Pedro Almodóvar. Es un genio y se merece todos los premios", asegura la actriz

–¿Se puede decir que vive un gran momento profesional?

–Siento que estoy recogiendo los frutos de mucho trabajo. Tengo la sensación de que el público está recibiendo lo que hago.

–Muchas actrices han reivindicado la falta de papeles para mujeres maduras. En su caso, ¿piensa que eso está cambiando?

–Sí. Creo que se está entrando en un punto de vista más formal, más elaborado, en el que los guionistas entran en menos tópicos. Escriben muchos papeles de mujeres con entidad propia, más profundos, con energías femeninas. Lo sentí a partir de ganar el Goya, que fue un regalo. Lo que sí echo en falta en general son papeles sobre personas mayores. He visto como muchos actores se han quedado en la cuneta con una cierta edad. Yo misma he pasado épocas terribles. Tengo la esperanza de que cada vez se refleje este hecho en los proyectos. La sociedad está envejeciendo y la mayor parte de las personas que consumen cultura, que van al teatro o ven mucho cine y televisión son personas mayores. Eso hay que tenerlo en cuenta.

–Dice que usted ha vivido momentos terribles. Cuando hace balance, ¿con qué se queda?

–Eres consciente de todo lo que has vivido. Pero cada vivencia tiene su causa y efecto. Ha habido calamidades pero también me he llevado muchas alegrías. No me puedo quejar.

–Aunque pequeño, tiene un papel en ‘Dolor y gloria’. ¿Cómo es trabajar con Pedro Almodóvar?

–Yo lo adoro, ya he filmado cuatro películas con él. En esta no iba a estar pero me llamaron desde la productora y me dijeron que sí quería me escribía un papel pequeño. Almodóvar es un genio y crea unos personajes maravillosos. Le van a dar todos los premios.

–Hace unas semanas, la también valenciana Carme Portaceli aseguraba en una entrevista para este diario que a los políticos no les interesa la cultura. ¿Susi Sánchez opina lo mismo?

–Estoy totalmente de acuerdo. Para ellos es una cuestión secundaria. Y sin cultura somos un pueblo muerto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Susi Sánchez: «Echo en falta papeles para mayores, la sociedad está envejeciendo»