Secciones
Servicios
Destacamos
Las empresas de teatro valencianas han celebrado esta noche su gala. El Teatro Flumen ha sido el escenario de la entrega de los galardones que cada año otorga l'Associació d'Empreses d'Arts Escèniques del País Valencià (Avetid). El encuentro ha servido para escuchar la reivindicación del teatro privado en palabras de María Ángeles Fayos, presidenta de Avetid (Asociación Valenciana de Empresas de Teatro y Circo), quien ha asegurado que era «el primer año, después de dos años pandémicos, que no voy a reivindicar nada porque creo que vamos por el buen camino». Aun así no ha dejado de plantear que el sector al que representa ha «hecho los deberes, hemos pactado», circunstancias que la han llevado a manifestar que «somos candidatos perfectos para que los políticos inviertan, nos contraten. Contar con la gente que nos dedicamos a esto tiene un rendimiento altísimo».
María Ángeles Fayos ha trasladado un mensaje de optimismo, no se ha apartado de recordar que las compañías y los empresarios teatrales «lo único que pretendemos es dignificar lo que el profesional joven tiene que cobrar y para eso nos queda aún camino por recorrer».
La presidenta de Avetid ha pronunciado ante el patio de butacas mensajes entrelazados, ideas positivas –tras dos años difíciles– al referir la «empatía» que se ha logrado entre los distintos sectores de la profesión implicados, también por la atención recibida de las autoridades, todo sin dejar de ofrecer pinceladas que han descrito las cuestiones que preocupan en el ámbito de las artes escénicas. «En esta Comunitat vienen vientos favorables, también en Europa, porque importa la Cultura. Aquí se está haciendo un plan de recuperación a largo plazo y habrá unas bases reguladoras que contemplen la pluralidad y la diversidad del sector».
La presidenta de los empresarios de teatro ha ofrecido otro retrato de la situación cuando en su intervención ha manifestado confianza en que en el «ámbito estatal vendrá el estatuto del artista y también una legislación laboral y fiscal que comprenda la particularidad de nuestro trabajo».
Las palabras de María Ángeles Fayos se han escuchado como cierre del acto en el que se concedió el Premio de Honor al actor Emilio Gutiérrez Caba. Además, recogieron su premio la Feria de Teatro de Castilla y León de Ciudad Rodrigo, el Festival Circuit Bucles, Valentí Piñot, Edicions Bromera. También resultó premiada la Asociación Nacional de Artes de Calle-Patea, la Revista Fiestacultura.
Coincidiendo con su 25 aniversario, la asociación ha reconocido con el Avetid d'Or la trayectoria de la compañía Maracaibo Teatre de Elx, el Gran Teatre d'Alzira en su centenario. El Premi Estimat fue a manos del director del Consorcio de Museos y responsable del Centro del Carmen, José Luís Pérez Pont.
La gala de entrega ha contado con amplio apoyo institucional. En el patio de butacas se vio una generosa representación de autoridades. Acudieron a la cita el presidente de Les Corts, Enric Morera; la secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit; la directora general de Cultura,Carmen Amoraga; el director del IVC, Abel Guarinos; el director adjunto de Artes Escénicas del IVC, Roberto García; la concejal de Acción, Cultural, Maite Ibáñez, entre otros.
La gala, ágil y amena, ha contado con una atractiva y aplaudida intervención de clowns –Alberto Jiménez de Dios, Ezequiel Navarro y Emili Chaqués–, así como con la actuación musical de 'Melomans', que ha abierto la velada con la canción «Quiero tener tu presencia», lo que pudo interpretarse como la satisfacción por el regreso tras la pandemia.
La ceremonia estaba dirigida por Julio Martí Zahonero. La presentación corrió a cago de Victoria Mínguez, Lucía Aibar y Ramón Rodenas.
Los galardones que se han entregado son las ya tradicionales estatuillas de los Premios Avetid, confeccionadas por el artista Jesús Martín.
El actor Emilio Gutiérrez Caba ha recibido el Premio de Honor que cada año concede Avetid. Ha recogido el galardón de manos de la presidenta de la asociación Avetid. El intérprete, que ha recordado a su primer empresario, y al penúltimo, el valenciano Miguel Bea, ha hecho una defensa de los empresarios teatrales y reclamado que se fomente el teatro. Dirigiéndose a los poderes públicos ha solicitado de estos que «deleguen en los profesionales y empresarios para que hagan lo que ellos no pueden». Gutiérrez Caba ha recibido un sonoro aplauso con el público en pie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.