![«Ha sido emocionante volver a los escenarios»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/02/media/cortadas/lola-herrera-k7t-U120345945455MuB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![«Ha sido emocionante volver a los escenarios»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/02/media/cortadas/lola-herrera-k7t-U120345945455MuB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Herrera volvió a subirse ayer a las tablas del Teatro Olympia de Valencia para representar, por enésima vez, a Carmen Sotillo, la protagonista de la novela de Miguel Delibes 'Cinco horas con Mario'. Pero aunque su personaje es el mismo que desde hace 41 años - en diversas etapas- ha interpretado esta extraordinaria intérprete, el momento no lo es. De hecho, la actriz tuvo que suspender en marzo pasado la gira de este soliloquio del escritor vallisoletano debido al estado de alarma. Ella misma reconoció a LAS PROVINCIAS que llegó a temer por «no poder pisar de nuevo los escenarios», que para ella son «la pasión» de su vida. «Ha sido emocionante volver», recalcó.
- Lola Herrera, ¿cómo está viviendo su regreso después del parón obligado por la pandemia?
- Mi vuelta al teatro, que se produjo hace dos semanas en Avilés, fue emocionante porque he echado tanto de menos el escenario...Han pasado tantas cosas por mi cabeza a lo largo de estos seis meses... Y a veces hasta pensaba que no iba a volver.
- Ahora ya ha podido retomar la gira pero el aforo de los teatros no es el mismo al que ha estado acostumbrada con todas las butacas ocupadas.
- Es cierto, pero estoy feliz de esta nueva experiencia porque aunque trabajo con aforo reducido, como marcan las normas, la entrega por mi parte cuando salgo al escenario y también por parte del público es tan grande, que se convierte en algo impresionante. Regresar a lo que te apasiona es maravilloso.
- ¿Algún consejo?
- Es terrible todo lo que está pasando, pero hay que caminar y hay que hacerle frente, y cada uno debe hacerle frente como puede. En mi caso desde el escenario.
En el montaje teatral 'Cinco horas con Mario', novela publicada en 1966, la protagonista vela el cadáver de su marido, Mario, y a través de sus recuerdos habla de los asuntos eternos del ser humano: de la culpa, de la soledad, de la incomunicación, del sentido de la vida... En la adaptación participó el propio autor, así como José Sámano y Josefina Molina, está última directora también de la obra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.