Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
'Explore el jardín de los Cárpatos', una propuesta que recalará en mayo en La Mutant. lp

Los festivales salvan la temporada a la Mutant

El teatro de las Naves, sin programación propia y sin responsable artístico desde octubre, acoge a partir de abril las propuestas de Dansa València, 10 Sentidos y LABdeSeries

Carmen Velasco

Valencia

Miércoles, 19 de enero 2022, 14:11

La Mutant no tiene programación propia a la vista. Sin responsable artístico y con una reforma pendiente a ejecutar en febrero, el teatro de las Naves está fuera de juego. La Mutant se desdibuja de la oferta teatral en este arranque de año. Sólo a partir de la primavera tendrá algo de actividad y gracias a los festivales Dansa València, 10 Sentidos y LABdeSeries.

Publicidad

«Abril será el mes de los festivales en el espacio municipal, con tres espectáculos de Dansa València ('Bailar el sonido' el día 7, 'In-side' y 'Máquinas sagradas', el día 9) y Labdeseries (días 26 y 27), para acabar con una nueva entrega de la programación expandida del IVAM (día 27), la trilogía de piezas escénicas 'Jinete Último Reino', a medio camino entre la música, la poesía y la performance», según un comunicado de la Mutant.

Noticia Relacionada

En mayo el protagonista será el Festival 10 Sentidos con la puesta en escena de 'Amantes', una instalación inmersiva de Raquel André que podrá visitarse en diferentes horarios (días 14 y 15), mientras que junio traerá hasta La Mutant la propuesta de José y sus Hermanas 'Explore el jardín de los Cárpatos' (días 4 y 5), que tuvo que ser aplazada la pasada temporada, y el proyecto escénico de Sandra Gómez «Bailar el sonido» (del 13 al 26), una continuidad de su trabajo del mismo nombre dentro del programa Graners de Creació. No será la única residencia del teatro en estos meses, ya que, entre finales de febrero y marzo, La Mutant acogerá dos proyectos seleccionados dentro de la convocatoria de Residencias de Creación 2021 de la concejalía de Acción Cultural: 1, 1º, de Roser Domingo y Jorge Dabaliña, y Ramas y rizomas, de Laia Lloret.

En palabras de la concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, durante los próximos meses La Mutant tendrá «actividad a través de festivales, encuentros, residencias de creación, premios, Año Berlanga... Una combinación para todos los públicos en este inicio de temporada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad