![Violencia machista psicológica](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/11/_MG_9165-ROIam5PbXCB41fw1vjyCX9J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Violencia machista psicológica
CRÍTICA ·
La Màquina estrena en España a un gran autor italianoSecciones
Servicios
Destacamos
CRÍTICA ·
La Màquina estrena en España a un gran autor italianoSaverio La Ruina (1960) es un destacado autor italiano apenas conocido en España, con solo un estreno en Madrid de su obra 'Italianeses'. La sala La Màquina ofrece por primera vez en España uno de sus mejores textos, 'Polvo', producido la compañía Una Caza en ... el Abismo.
Es un montaje crudo sobre la violencia machista psicológica planteada como un diálogo entre un hombre y una mujer con una relación amorosa. Subtitulada 'Ecos de una relación rota', es una imagen de la demoledora dureza del tema. Él la somete a un progresivo control tortuoso que va desgarrándola hasta su caída, desde que comienza con unos reproches de que no le prestaba atención porque en un acto público ella conversaba con otros.
A lo largo de las escenas aumenta su dominio intimidatorio con reproches de acciones cotidianas normales para cualquier espectador. Una charla con un viejo amigo, un par de relaciones amorosas del pasado, ponerse un vestido de color naranja, tardar en atarse la coleta o salir de madrugada a la calle dan pie a las crueles acusaciones del hombre manipulador de los hechos aunque no tenga sentido. Incluso la culpabiliza de una violación sufrida, en uno de los momentos de laceración de quien ha sido víctima. Sin embargo, ella se entrega a los besos y caricias: es una mujer sencilla, enamorada, frágil e inocente.
TEATRO. Autor: Saverio La Ruina. Dirección: Diana Volpe. Intérpretes: Loreto Crespo, Aitor Aguirre. Producción y coordinación técnica: María Ruiz. Iluminación: Aitor Aguirre. La Màquina (Hasta el 14 de abril)
La solvente dirección de la actriz venezolana Diana Volpe, conocedora de La Ruina al haber interpretado 'Disonorata' en su país, gradúa el incremento de la tensión y eleva la antítesis entre humillada y humillador, con el apoyo de unas proyecciones que muestran la provocada degradación progresiva de la mujer. Las dos sillas en que conversan son un elemento simbólico de la relación: primero están pegadas y acaban distanciadas cuando él le reprocha haberla movido como si fuese un delito. A la violencia verbal se añaden los gestos, como él quitando la pierna como forma de dominio cada vez que ella la cruza. La directora consigue transmitir inquietud y rechazo de la actitud machista y sentir el sufrimiento de la inconsolable mujer, con un buen manejo de los diálogos y la diferencia de potencia en la voz de ambos, resaltando la perplejidad de la protagonista ante las afirmaciones súbitas irracionales.
Para ello necesita dos intérpretes que irradien. Aitor Aguirre conecta su actitud y sus mensajes con el público hasta sentir sus palabras como ridículas y repugnantes. Loreto Crespo, persona curiosamente dedicada a la ciencia, habla como mujer media trabajadora. Su sumisión deambula por la sorpresa y la incredulidad hasta enviar a las butacas el terror psicológico que deriva del sometimiento de su voluntad. Es encantador su tono natural durante su actuación, aunque quizá podría elevar la potencia vocal en la primera escena. Convence su sufrimiento, su desvalía y su desconcierto.
Un buen trabajo sobre la violencia doméstica psicológica tan silenciada. Teatro real como la vida misma. Su mensaje cala en las conciencias. Quizá sea fruto de la casualidad ser el segundo estreno de la temporada sobre la violencia psicológica machista de La Màquina. En diciembre, Gretel Stuyck y Rafa Cruz nos brindaron una lección en 'Una lluvia irlandesa' de Josep Pere Peyró, desde una estética distinta, intimista, sobre el rapto de la voluntad de la mujer con la manipulación culpabilizadora. Una pena que quienes debieran ver estas obras nunca vayan al teatro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.