¿Por qué Rafael Álvarez 'El Brujo' llena siempre en cada aparición suya en Valencia? Porque deleita, además de ser un fenómeno del escenario. Desde aquel 'Lazarillo de Tormes' estrenado en 1990 no ha parado de explotar el mismo estilo personal fascinante. Este veterano juglar ... del bululú hace reír, divierte y obliga a pensar entrando con suavidad en las mentalidades con los mismos tics y estructuras textuales a partir de libros o del teatro.

Publicidad

Con motivo del Día Internacional del Yoga el 21 de junio, representó en el Olympia 'Autobiografía de un yogui', estrenada en 2017. Se trata de un monólogo de casi dos horas, largo y duro como expresa, acompañado de los contrapuntos sonoros de Javier Alejano, sobre todo al sitar, donde desarrolla la biografía editada de Paramahansa Yogananda, introductor de la meditación 'raja yoga' en occidente, que encandilara a Steve Jobs.

AUTOBIOGRAFÍA DE UN YOGUI

  • TEATRO. Dirección, versión e interpretación: Rafael Álvarez 'El Brujo' (Basado en la obra de Paramahansa Yogananda). Música: Javier Alejano. Teatro Olympia.

El texto quizás es el más complejo de Rafael Álvarez. Por su contenido irregular y recargado, aligerado con sus chascarrillos habituales, citas del presente, aparentes lagunas, disgresiones e historias, algunas con apariencia de autoficción. Continuamente avanza y retrocede la narración en una escenografía muy hindú, porque desea ofrecerla como un montaje cinematográfico. Con geniales anécdotas como la historia del proyeccionista bizco y beodo de su pueblo y la conexión con el dicho carpetovetónico de «la cabra tira al monte». No faltan las alusiones políticas y a costumbres sociales actuales: a ministras o al torero que gestionará la cultura valenciana. Tiene para todos.

Humor inteligente y sagaz con el respeto del cómico aparentemente inocente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad