'Tirant lo blanc', la revisión del clásico de Joanot Martorell que sube este sábado a las tablas de Sagunt a Escena. LP

Una verbena y una nueva versión del 'Tirant lo Blanch' cierran Sagunt a Escena

El festival sube a las tablas este sábado el clásico de Joanot Martorell

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 22 de agosto 2024, 12:54

El festival Sagunt a Escena acoge este sábado en el Teatro Romano una versión contemporánea del clásico de Joanot Martorell 'Tirant lo Blanch'. Los peligros, amores y conflictos narrados hace 500 años resuenan, a través del tiempo, hasta el mundo actual. Joan Arqué dirige ... la adaptación teatral que ha realizado Màrius Serra de este pilar de la literatura de caballería. A partir de los capítulos más épicos de las aventuras del héroe del Siglo de Oro de las letras valencianas, seguimos a Tirant y a Plaerdemavida en un naufragio hasta las costas del norte de África y en su largo periplo para regresar a Constantinopla con su estimada Carmesina.

Publicidad

A lo largo de la representación de la propuesta, titulada 'Tirant lo Blanc', las aventuras del mítico personaje se vinculan con los conflictos contemporáneos, estableciendo paralelismos. La revisitación sugiere que la historia siempre la escriben los vencedores y los héroes siempre se erigen sobre los cadáveres de gente inocente.

En este sentido, en la sección Off Romà, este fin de semana hay programada música urbana en valenciano y un punto final al festival con ánimo de verbena. La Glorieta acogerá este viernes dos citas musicales, los conciertos de Esther y Colomet. Esther Querol es una joven cantautora pop de Vinaròs. En 2021 publicó su primer EP, por el que recibió el reconocimiento de la crítica. Por su parte, Colomet es el proyecto de Paloma Aparici, quien emerge como una figura prometedora en el panorama de la música urbana en valenciano.

El punto final a esta 41 edición del festival Sagunt a Escena se celebrará este domingo 25 de agosto con una 'Verbena' que servirá de fiesta de clausura del certamen. Daniel Rosado Ávila ha asumido la dirección y Paloma Hurtado de la Cruz, la asistencia coreográfica. El colectivo La Majara avanza que no se tratará de una fiesta al uso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad