

Secciones
Servicios
Destacamos
Una maratón de baile, una pista abierta de danza, una verbena popular y talleres para familias son algunas de las veinte actividades del programa 'Dansem juntes!', la iniciativa conjunta con la que el IVAM, el Espai LaGranja, el TEM y La Mutant celebran el Da de la Danza.
La jornada principal tendrá lugar el 29 de abril, Día Internacional de la Danza, en la que el IVAM se transformará en una pista abierta para bailes diversos. A partir de mediodía el museo presentará un maratón de danza que convertirá el hall en una «pista abierta para cuerpos inquietos, bailarines experimentados y amateurs con danzas urbanas como el hip hop, vogue, breakdance y funk de la mano de Club Mutante (Julia Zac + Inka Romaní) y el DJ Madnel (Manel Ferrandiz)», han asegurado desde la pinacoteca. Asimismo, a las 17 horas, la federación femenina de danzas africanas animará a familias a aprender y bailar una selección de diferentes coreografías de culturas del continente africano. A continuación, habrá bailes y danzas tradicionales valencianas, como jotas, 'malaguenyes' y boleros que recuperan la esencia de la tradición desde lo queer y el presente.
Noticia Relacionada
También se ha programado 'De la ruta al perreo'. A partir de las 20 horas BIANO ofrecerá una sesión de música electrónica 'remember' que irá desde los ambientes sonoros de la mítica ruta del bacalao hasta músicas de nuestros días. La programación del IVAM se completa con dos talleres de danza para familias el sábado 30 de abril.
Por su parte, LaGranja acogerá la instalación de un set de grabación de video para que las personas que visiten el espacio situado en la localidad de Burjassot puedan explicar una experiencia destacada de su vida relacionada con el baile: aquel día que se hizo de día en la pista, los bailes en las reuniones familiares, los recuerdos de aquellas danzas populares…
Andrea Jiménez dirigirá un acercamiento al flamenco y otros folclores ibéricos en el taller Prácticas Flamencas en Cuerpo y Raíz. También tendrá lugar el taller participativo Hábitat de creación colectiva. Hort-Art propone una acción con la que la danza nos devuelve a la comunidad. Finalmente, la joven formación valenciana Fantuka ofrecerá una selección de temas del mejor repertorio bailongo en una verbena musical. De Amy Winhouse a los Beatles, pasando por Daft Punk, James Brown o Donna Summer, sus ocho miembros acompañarán la voz de la solista Sandra Bueno.
El viernes 29 de abril La Mutant, en colaboración con el IVAM, estrena el segundo fragmento de 'Jinete Último Reino' en el marco de la exposición 'Ensayos sobre lo cutre. Lecturas del archivo Miguel Benlloch'. Esta obra se estructura en una trilogía de piezas escénicas autónomas, que a su vez son fragmentos de una obra aún en proceso de creación, que pondrá fin al proyecto iniciado en 2017 por María Salgado y Fran MM Cabeza de Vaca.
Antes de este espectáculo, el colectivo SinPar presentará Efecto Siam, una pieza corta de danza contemporánea inspirada en la historia de los siameses Chang y Eng Bunker que explora el concepto de unión física entre dos personas a través de un debate mudo.
El otro escenario municipal, el Teatre El Musical (TEM), celebrará el próximo viernes una jornada con programa doble y un maratón de coreografías. Así, la Plaza del Rosario será testigo de 'LlocJocXoc', un espectáculo de quince minutos de duración a cargo de la compañía valenciana La Coja Dansa. Justo a continuación el hall acogerá una nueva edición de Club Mutante, una maratón dancística en la que se darán cita bailarines de diferentes estilos para entrenar y practicar juntos. Tras la clase, habrá un 'open dance floor' en el que los participantes podrán poner en práctica lo aprendido, con la posibilidad de que se sume el público asistente.
El Rialto pone en escena, del 28 de abril al 1 de mayo, 'aISLA2', uno de los títulos «más rebeldes» de la compañía CienfuegosDanza. Se trata de un espectáculo de danza contemporánea y española con música en directo.
Además, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Danza, el Institut Valencià de Cultura ofrece el viernes 29 de abril una sesión gratuita.
'aISLA2' surge desde la necesidad de posibilitar un innovador diseño metodológico y artístico donde se conjugan diferentes planteamientos, como la rebeldía, la violencia o la identidad, con la intención de una reformulación activa que persigue un nuevo orden de cosas. «Una articulación de ideas que diseña renovados planteamientos en la búsqueda de nuevos significados. Sin escapar de nosotros mismos nos situamos en espacios desconocidos que nos posibiliten renovadas maneras y formas», explican los responsables de la producción en un comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.