Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Ponce, Manzanares y Roca, toreros y solidarios. APLAUSOS
EL RUEDO

El toreo, a tope con los damnificados

Madrid celebra este domingo un gran festival para recaudar fondos

Domingo, 1 de diciembre 2024, 00:17

Este domingo los toros y la DANA se dan el gran abrazo en Madrid, o más concretamente en el Palacio Vistalegre, bajo la fórmula de un gran festival en la renovada y a la vez castiza plaza carabanchelera. El cartel, en realidad un cartelazo, ... y sobre todo los fines, recaudar fondos para los damnificados de la DANA, vale la pena: Enrique Ponce, Sebastián Castella, José María Manzanares, Alejandro Talavante, Fernando Adrián, Roca Rey y Olga Casado con reses de distintas ganaderías. Entre bastidores, la Comunidad de Madrid con su presidenta Díaz Ayuso y Miguel Abellán al frente, convocan y dan un paso al lado para que sea el pueblo quien ahora hable. Por todo ello, como dice la habanera, hoy toca ir «… a los toros de Carabanchel».

Publicidad

La historia tiene su antecedente en aquel magno festival de 1957 que recordábamos la semana pasada en estas mismas páginas: el Madrid taurino volcado sobre una causa tan noble y reincidente como la que nos ocupa. Todo está a punto, Francisco cantará el himno en cuanto las cuadrillas hagan su aparición; una senyera gigante cedida por la Diputación de Valencia campeará en el centro del ruedo en los preliminares; la afluencia de público, nos confirman desde la organización, se prevé masiva hasta el mismo lleno total; los toreros actuarán sin más interés económico que ayudar a los damnificados; las teles llevarán el acontecimiento en directo a todos los rincones del mundo, basta con tener internet… la iniciativa vale lo mucho que vale por la aportación económica que generará, todo es poco, y por la visibilidad que da al drama valenciano, nadie debe olvidar a tantos y tantos miles de afectados que han sufrido, siguen sufriendo daños y desconsideraciones. Los ganaderos por su parte han donado los toros: Justo Hernández ha regalado tres nada menos, el resto serán de Jandilla, Domingo Hernández, Núñez del Cuvillo y El Freixo, divisa propiedad de El Juli.

Noticia relacionada

Enrique Ponce, que encabeza el cartel, ha vuelto de América para la ocasión. Desde Lima, donde en los primeros momentos de la tragedia impuso un minuto de silencio en el paseíllo por los damnificados, hasta Aguascalientes, donde ha toreado últimamente, ha tenido muy presente a las gentes de su pueblo. «A mí me ha pillado por allí», declaraba en Aplausos desde Méjico, «pero aun así estoy muy al corriente con lo que está aconteciendo y le mando todo mi cariño a toda esa gente que tanto está sufriendo. Voy a torear no solo este festival en Madrid, también el que se organizará en Albacete y cuando llegue el momento de hablar del festival de Valencia, por supuesto que también estaré con la máxima disposición».

El maestro, que se mostró dispuesto a la máxima colaboración en lo que supone organización y participación, se manifestó partidario de que el de Valencia se celebre en los días previos a las corridas de Fallas: «Lo primero es lo primero, en este caso el festival homenaje a las víctimas y luego la normalidad de las Fallas. Lo veo como más respetuoso, más lógico».

Publicidad

José María Manzanares, uno de los principales atractivos de esta tarde y el primero que levantó la mano para organizar junto a Nautalia otro festival, en este caso en Valencia, se ha recluido estos días en el campo para preparar el examen de hoy, los toreros siempre se examinan en Madrid… Roca Rey, el torero más taquillero cuyo arco de influencia va desde los tendidos de sol (que no se enfade) a los influencers más influyentes, por su parte ha hecho un llamamiento a los aficionados (a todos) desde el programa de Sonsoles Ónega, a la que ha invitado directamente para que acudan hoy al Palacio Vistalegre: «Hay que estar allí por la causa que supone».

El adiós americano de Ponce, los cambios de Roca Rey

La maldita Dana ha convertido en temas secundarios cuando no inapropiados (irritantes en algún caso) todo lo que no ha sido las últimas semanas darle la visibilidad y análisis a tan semejante apocalipsis como ha hecho en esta ocasión y en tantas otras Las Provincias. Apocalipsis vital para muchos, personal, social y económica para todos y también de oportunidad (puto tacticismo) para unos cuantos desalmados. Ahora es el momento de recuperar el pulso diario que alivie la tensión y amenice el camino de la reconstrucción y con esa intención ha vuelto la información taurina a El Ruedo dominical. En este tiempo han aparecido dos noticias que en otra coyuntura habrían tenido titulares destacados: la apoteósica despedida de Enrique Ponce del ruedo del bicentenario coso de Acho (Lima) en el comienzo de su gira americana que culminará en la tradicional corrida del Aniversario en la capital azteca, la más importante de la temporada en la Monumental de la Avenida de los Insurgentes; y por otro lado la ruptura de las relaciones administrativas de Roca Rey y Roberto Domínguez que les unió durante las últimas temporadas. En este caso, aunque se sitúe en el territorio de lo personal, cada cual se administra lo mejor que puede, teniendo en cuenta la importancia de Roca en el toreo actualmente se han disparado toda clase de especulaciones sobre los motivos reales de la separación, con la película 'Tardes de soledad' que no gustó al torero, como telón de fondo, y sobre todo se preguntan cómo serán sus contrataciones y los planteamientos de sus temporadas. Sobre esto último no hay muchas dudas, si partimos del carácter del torero será a tumba abierta.

Publicidad

Próxima parada: en Villaseca

El próximo festival pro damnificados de los muchos que se están programando tendrá lugar el próximo domingo, 8 diciembre, en Villaseca de la Sagra. Harán el paseíllo los matadores de toros Esaú Fernández, Cristian Escribano, Álvaro Lorenzo, Francisco Montero, García Pulido, Sergio Rodríguez, Jorge Molina y el novillero Álvaro con reses de distintas ganaderías. El ayuntamiento de Villaseca fue de los primeros en salir al quite de los damnificados con un festival.

'El Balilla', el niño torero

Javier Adán 'El Balilla', un niño de cuatro años se convirtió en una de las figuras más entrañables del toreo al aparecer en las redes sociales toreando de salón en medio del barro en las calles de su Algemesí natal. Tal ha sido el impacto, que Pedro Gutiérrez 'El Capea' buscó localizarle y le invitó a asistir al festival de Alba de Tormes que se celebró ayer en beneficio de los damnificados y al día siguiente a conocer su ganadería. La invitación era extensiva a los padres y hermana del niño, tal y como prometió el maestro.

Publicidad

Éxito de Danvila y El Ciento

Los toreros valencianos José María Fijo 'El Ciento' y Vicente Danvila, ya retirados de los ruedos, han actuado con mucho éxito en un festival benéfico celebrado en Moroleón (México) en el que se lidiaron novillos de San Martín, de buen juego en términos generales. El Ciento, ovación con saludos; Fermín Rivera, ovación; Jorge Sotelo, dos orejas; Diego Garmendia, ovación con saludos; Juan Antonio Hernández, ovación con saludos; Misael Ortiz, ovación con saludos; Vicente Danvila, gran ovación con saludos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad