Orquesta de Valencia durante un concierto. LP

Los trabajadores del Palau de la Música estallan contra Ribó

El Comité de Empresa carga contra el alcalde por la «grave situación del auditorio» y le reprocha el ocaso de la instalación municipal, que está cerrada desde 2019 y con abonados bajo mínimos

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 4 de abril 2023, 15:50

El Comité de Empresa del Palau de la Música de Valencia no puede más. Ha explotado y apunta directamente hacia el alcalde de Valencia, Joan Ribó. La plantilla del auditorio municipal, que preside la concejala Glòria Tello, ya no se calla y denuncia «la ... grave situación por la que atraviesa este organismo.

Publicidad

En una carta que este mismo martes han remitido en el registro de entrada para que llegue al primer edil, reivindican que «en una época marcada por numerosas dificultades como han sido el covid-19 y los desprendimientos de techos y otras deficiencias en esta sede, nadie podrá echarnos en cara el esfuerzo que ha realizado su personal». Pero, señalan en la dura misiva el momento en el que se encuentra tanto el edificio como los empleados de la institución y su gestión. «En la actualidad la Dirección de este Organismo no cuenta con técnicos dirigentes, no existe ni la Subdirección de gestión, ni Subdirección de música, ni Responsable de recursos humanos, entre otros».

Hablan de los «los graves problemas que afectan al personal del mismo» que, argumentan, han puesto en conocimiento tanto de la presidenta como del director del Palau, Vicent Ros. Y, además, enumeran todo los que ocurre en el día a día del espacio, cerrado y sin actividad desde junio de 2019. Entre los aspectos denunciados se encuentran «los procesos de estabilización pendientes de publicar en el BOE desde diciembre de 2022, carencia de personal con contratación estable que provoca la precariedad laboral, como es el caso del personal de refuerzo de la Orquesta de Valencia; y la desaparición de los puestos funcionariales sin dotación presupuestaria tanto en el Ayuntamiento como en el Palau, con seis puestos del profesorado de la Orquesta amortizados». Es más, señalan que estos problemas se han sucedido «bajo su mandato», en clara referencia a Ribó.

Más incumplimientos

En este sentido, también reseñan que hay incumplimientos en los acuerdos de las mesas de negociación como la reclasificación de los baremos del Profesorado de la Orquesta para ajustarlos a la legalidad; la equiparación del salario del Profesorado de refuerzo, encontrándose éste en fraude de ley; el incumplimiento «sistemático» de la entrega de la uniformidad y el material fungible; la falta de personal de mantenimiento y suministros de un organismo que tiene su actividad, no sólo en el propio Palau, si no también en los escenarios en que se ejecutan los conciertos programados en Les Arts, Teatro Principal, El Almudín, La Rambleta, etcétera«. Asimismo, dicen desde el Comité, que »pese a nuestras reiteradas advertencias sobre la programación de alto riesgo acústico que no se ajusta a los espacios escénicos de trabajo, esto está provocando lesiones auditivas en nuestras compañeras y nuestros compañeros«. Finalmente, en la carta también denuncian »incumplimientos reiterados de los planes de formación« y ponen de relieve su »preocupación por una gestión y programación que no es capaz de aumentar y ni de retener el público abonado«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad